Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Proceso de graduación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Proceso de graduación
Proceso de graduación
Las ceremonias de grados en modalidad presencial (voluntaria) de la Universidad de Antioquia, se realizan de acuerdo a la autorización universitaria y consentimiento de las dependencias, con apego a las normas nacionales de bioseguridad exigidas para garantizar la preservación de la vida y la salud de los integrantes de toda nuestra comunidad universitaria.
A partir de la fecha, los trabajos académicos y de investigación no se presentan a través de CD-ROM; por tal motivo, la entrega de los trabajos de grado se realizará mediante autoarchivo en el Repositorio Institucional. Con el fin de que la comunidad académica acate estas nuevas directrices se entregan las nuevas plantillas APA (séptima edición, 2020), Chicago (edición 17, 2017), IEEE y Vancouver, documentos en formato editable, interactivos y automáticos, que permitirán la edición y la presentación de diversos tipos de documentos como trabajos de grado, monografías, informes de práctica, tesis de maestría y doctorado, informes de investigación, proyectos y anteproyectos; incluso artículos de revista o documentos de clase, y demás modalidades académicas escritas.
Estos lineamientos buscan facilitar el proceso de escritura, edición y diagramación de los documentos producidos en la Universidad, así como normalizar y aumentar su calidad académica. De igual forma, el producto final se dispondrá en el Repositorio Institucional. En las plantillas se estandariza el uso institucional de la portada y la página legal para todas las facultades, escuelas, institutos y corporaciones; se incluyen y utilizan apoyos metodológicos de investigación; recomendaciones de redacción y ortografía; opciones desplegables con información institucional; estilos de Microsoft Word para dar formato a encabezados de capítulos automáticos para niveles uno al cinco; formato automático para párrafos; ejemplos y recomendaciones en el uso de citas paráfrasis, textuales y cita de cita; ejemplos de referencias con diversas tipologías documentales, formato y presentación de figuras y tablas; tabla de contenido; lista de figuras y lista de tablas automáticas, así como, recomendaciones para el uso de Microsoft Word y de otras herramientas tecnológicas. Uno de los apoyos más significativos es la ubicación de comentarios al margen como apoyo simultáneo a la edición.
Las plantillas son elaboradas y actualizadas conjunta y articuladamente entre El Sistema de Bibliotecas, el CRAI de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y los centros de documentación.
Adjunto puedes encontrar:
Autorización publicación - (Para dos autores o más)
Programación de ceremonias de grado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas 2023
De acuerdo con lo establecido en la Resolución autorizada por Admisiones y Registros, a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas se le asignaron cuatro ceremonias de grado, dos colectivas en el Teatro Universitario Camilo Torres y dos privadas. Las fechas programadas tienen en cuenta la finalización del semestre académico 2022-2 y tentativamente del 2023-1 en pregrado y la finalización del semestre académico 2023-1 en posgrados.
Las fechas, horas y lugares son:
- 22 de marzo, 10:00 a.m., Teatro Universitario Camilo Torres
- 28 de julio, 10:00 a.m., Auditorio 10-203
- 4 de octubre, 10:00 a.m., Teatro Universitario Camilo Torres
- 12 de diciembre, 10:00 a.m., Auditorio 10-203
Para tener en cuenta:
Para llevar a cabo la Graduación Presencial de Estudiantes, se deben cumplir con estricto rigor las recomendaciones de bioseguridad y los procesos de verificación con el tiempo suficiente para garantizar el desarrollo de la ceremonia y la permanencia segura de los asistentes en el recinto que disponga la Universidad para su realización. En ese sentido, deben tenerse en cuenta en estricta consideración los siguientes aspectos para participar del Acto de Graduación presencial:
1. Estudiantes que cumplen con los requisitos exigidos deben inscribirse en campus en Línea.
2. Acoger de manera puntual el cronograma de graduación que se anexa en la presentación, especialmente la fecha de entrega de documentación COMPLETA por parte del estudiante. Con el envío y verificación de la documentación el estudiante queda inscrito para la ceremonia de Grados, con compromiso de acoger las normas determinadas por la Universidad para asistir presencialmente a la misma.
3. La jefatura entrega relación y documentación completa de graduandos a Vicedecanatura: hasta el 1 de marzo de 2023
4. Asistir a la reunión virtual de protocolo para ceremonia de graduación el día 15 de marzo 2023 a las 4:00p.m., que se efectuará vía zoom, y cuya invitación recibirá a través del correo electrónico personal institucional que debe confirmar en la entrega de documentación. La asistencia a esta reunión es de carácter obligatoria.
5. Una vez cumpla con la asistencia a la reunión de capacitación para graduación, debe inscribirse en la plataforma UdeaBiosegura, para documentar diariamente hasta el día de la graduación, inclusive, su estado de salud, y el asentamiento de su presencia en recinto Universitario. Este paso es fundamental para que las autoridades institucionales de salud autoricen su ingreso.
Nota: Recuerde que el Diploma y el Acta de Grado estarán disponibles para su descarga permanente en la pagina web de la universidad, una vez el estudiante cumpla con los requisitos exigidos, independiente de su decisión de asistir a la ceremonia de graduación.
A partir de las recomendaciones y medidas tomadas por el Gobierno Nacional y la Universidad de Antioquia relacionadas con la prevención del COVID-19, el Diploma y el Acta de Grado se podrá descargar a partir del 6 de mayo en la pagina web de la universidad, conozca el calendario y los requisitos para graduarse.
Conozca los requisitos para graduarse:
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020