Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3JG5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3J86

Investigación

Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3BK4

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3BS0
Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3JO4

Red Colombiana de Historia Urbana

Publicado 22 ago. 2024

La Red Colombiana de Historia Urbana surge como una iniciativa entre varios profesionales colombianos (historiadores, arquitectos, urbanistas, artistas, sociólogos, etc.) dedicados a la investigación en Historia urbana para crear una comunidad de saber en torno a este campo, que se dedique no sólo a la historia urbana nacional sino también internacional. La Red surgió de una iniciativa de cuatro investigadores (entre los cuales me encuentro), quienes buscábamos fortalecer la disciplina en el país, a través del intercambio investigativo y de la difusión de los estudios realizados en el tema a nivel nacional. La convocatoria se puede consultar en: https://redcolombianahistoriaurbana.org/quienes-somos/

Fecha de creación:

2016

Modalidad de la red:

Virtual

Ambito de la red:

Nacional

Gestores de red:

Miembros fundadores y comité académico 

Participantes de la red FCSH (Grupo de Investigación o investigador independiente)

Adriana María Suárez Mayorga

Productos destacados

Libro compilado:                                                                                                                                                                                

Suárez Mayorga, Adriana María (2020). “La Historia Urbana como campo de conocimiento”. En Martínez Botero, Sebastián y Adriana María Suárez Mayorga (compiladores). Repensando la Historia urbana. Reflexiones históricas en torno a la ciudad colombiana (25-41). Pereira: UTP, Icesi, Red Colombiana de Historia Urbana. ISBN: 978-958-722-442-9.                                                                                                                                                   

Capítulos de libro:                                                                                                                                                                               

- Suárez Mayorga, Adriana María (2020). “La Historia Urbana como campo de conocimiento”. En Martínez Botero, Sebastián y Adriana María Suárez Mayorga (compiladores). Repensando la Historia urbana. Reflexiones históricas en torno a la ciudad colombiana (25-41). Pereira: UTP, Icesi, Red Colombiana de Historia Urbana. - Suárez Mayorga, Adriana María (2020). “El pasado Muisca en los relatos de los viajeros extranjeros de finales del siglo XIX y comienzos del XX como legitimación de la hegemonía bogotana”. En Martínez Botero, Sebastián y Adriana María Suárez Mayorga (compiladores). Repensando la Historia urbana. Reflexiones históricas en torno a la ciudad colombiana (69-98). Pereira: UTP, Icesi, Red Colombiana de Historia Urbana. ISBN: 978-958-722-442-9.                                                                                                                                                                        

Eventos académicos:                                                                                                                                                                          

La Red Colombiana de Historia Urbana ha realizado hasta ahora cinco (5) encuentros académicos en distintas ciudades del país, los cuales se pueden consultar en: https://redcolombianahistoriaurbana.org/eventos/  - XXI Congreso Colombiano de Historia. “El espacio de lo simbólico: opinión pública y desarrollo urbano en el debate surgido en Bogotá en 1910 alrededor de la ubicación de la estatua ecuestre de Bolívar”. Ibagué (Colombia). 7 Mayo de 2024.XX Congreso Colombiano de Historia. “El patrimonio construido en los planes de Ordenamiento Territorial de Bogotá, 2000-2019”. Cartagena de Indias (Colombia). 26 Abril de 2022. - XIX Congreso Colombiano de Historia. “¿Quien toma las decisiones en Bogotá? Reflexiones sobre el debate administración-política a la luz de las tensiones surgidas a finales del siglo XIX entre la Alcaldía y el Concejo Municipal”. Armenia (Colombia). Octubre 4 de 2019. - XVIII Congreso Colombiano de Historia. “En defensa de los intereses de Bogotá: interpretando la labor urbanizadora de Antonio Izquierdo desde la administración municipal”. Medellín (Colombia). 12 Octubre de 2017.

Contacto: 

Página web: https://redcolombianahistoriaurbana.org/quienes-somos/

 

Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3JO6
Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3JO5
Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3J42