Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Servicios de extensión
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Trabajo Social
Desde el Departamento de Trabajo Social, se ha llevado a cabo la Extensión a través de las siguientes modalidades:
-
Las prácticas académicas: son la materialización del compromiso de la Universidad con la sociedad, y buscan la aplicación de los conocimientos teóricos a situaciones socioeconómicas y culturales concretas, con el fin de lograr la validación de saberes, el desarrollo de habilidades profesionales, y la atención directa delas necesidades del medio. Las prácticas tendrán dos objetivos: Lo académico, logrando tener una adecuada interrelación entre los aspectos teóricos y prácticos, de los distintos saberes, y permitir el enriquecimiento académico de los procesos curriculares. Lo social, contribuir al mejoramiento de las condiciones reales del medio social, mediante la vinculación de profesores y estudiantes a proyectos y programas.
-
La Formación Continua, no Formal: son el conjunto de actividades de enseñanza – aprendizaje debidamente organizadas, ofrecidas con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos, y formar en aspectos académicos o laborales, no conducente a título, sin la sujeción a los niveles y grados propedéuticos establecidos en el sistema Colombiano de educación formal. Esta forma de extensión permite la realización de actividades de enseñanza-aprendizaje para posibilitar la formación, la actualización y el mejoramiento permanente. Estos programas son aprobados por los Consejos de Facultad o por las directivas de las unidades académico-administrativas.
-
Consultoría profesional: Mediante la Consultoría Profesional, la Universidad se vincula con el medio para la transferencia de conocimiento, de manera que le permita ser dinámica en la solución de problemas y en la satisfacción de necesidades que conduzcan al mejoramiento de la calidad de vida. La consultoría profesional es la aplicación del conocimiento en una actividad intelectual y llevará a soluciones encontradas en los puntos de vista técnico, económico, y social. Las actividades de consultoría se clasifican en: Asesoría, consultoría, asistencia técnica, interventoría, veeduría.
-
Extensión solidaria: Responde al principio de Responsabilidad Social establecido en el Estatuto General de la Universidad que señala que ¨el personal universitario tiene como responsabilidad prioritaria servir a los sectores más vulnerables de la sociedad con los instrumentos del conocimiento¨, En este sentido la solidaridad será la base para desarrollar propuestas desde el Trabajo Social con comunidades con condiciones de vulnerabilidad.
Contacto
Dirección: Calle 67 N.º 53-108 Bloque 9 oficina 226.
Correo electrónico: departamentotrabajosocial@udea.edu.co
Teléfonos: 219 57 67