Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIE821
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIE8I0
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIE3L7

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIE3D4
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIE8I3

Reacreditación

Publicado 7 ago. 2020

La acreditación es el reconocimiento de calidad que otorga el Estado colombiano a las Instituciones de Educación Superior y a los programas académicos para promover el mejoramiento del programa y la proyección de nuevas rutas, de acuerdo con las necesidades sociales. Si bien es un proceso voluntario, el programa lo asume como un compromiso académico y profesional que asegura una permanente transformación y mejoramiento. 

La acreditación se plantea a partir de tres ejes: autoevaluación permanente, acciones mejoradoras y concertación del compromiso de todos los grupos que integran el programa desde una visión interna y externa que procura el mejoramiento y la calidad.

El programa anteriormente ha realizado procesos de acreditación, la primera se llevó a cabo en el año 2001 y la segunda en el año 2007.

Actualmente el programa de Antropología se encuentra en su tercer proceso de reacreditación, con ello se busca asegurar y promover la calidad del programa, tener conocimientos certeros de las fortalezas y de factores que es necesario reforzar, la promoción de la movilidad de estudiantes y profesores, facilitar la asignación de recursos para el mantenimiento del programa y obtener el reconocimiento de pertinencia social del programa.

Para el presente proceso se conformó un Comité de Acreditación, Autoevaluación y transformación curricular del programa de pregrado en Antropología por Juan Carlos Orrego Arismendi, Francisco Javier Aceituno, Simón Puerta Domínguez, Sneider Rojas Mora, Sandra Turbay Ceballos.

El Departamento de Antropología, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia, fundado en 1966, se encuentra ubicado en el bloque 9 de Ciudad Universitaria, en Medellín Antioquia.

Ha consolidado su prestigio académico y tradición investigativa en la apuesta por la formación integral de profesionales e investigadores comprometidos con la compleja realidad social y cultural de la región y del país. Los esfuerzos académicos de un comprometido cuerpo de docentes e investigadores, por más de medio siglo, ha permitido que estudiantes y posteriormente egresados sean capaces de transformar sus vidas personales, familiares y comunitarias.

Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIE8A0
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIE8A2
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIE8A7