Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Dirigido a profesionales con título de pregrado universitario y maestría oficialmente acreditado, en áreas afines con las líneas de investigación del Programa.
Nombre del programa: Doctorado en Ciencias Sociales.
Código SNIES: 53942
Duración: 6 semestres
Costo por semestre: 10 SMLMV
Modalidad: Presencial / Medellín
Registro Calificado: Resolución No 01218 del 28 de enero del 2016.
Coordinador (a) de programa: PhD. José Roberto Álvarez Múnera
Resolución No. 62 - Departamento de Admisiones y Registro
Resolución 2473 - VI Cohorte Doctorado en Ciencias Sociales
R2473 - Doctorado en Ciencias Sociales 6 Cohorte
» Proceso de pago e inscripción clic aquí
Misión
La misión del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales es formar investigadores de alto nivel científico, que estén en capacidad de manejar el universo teórico - conceptual de las Ciencias Sociales, que tengan la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos, con el fin de contribuir al conocimiento y cambio de la sociedad, y para la construcción de una sociedad más humana, justa y equitativa, que garantice el mejoramiento integral de la vida social. Esta misión se potencia en el contexto político actual, en el que las Ciencias Sociales están llamadas a participar activamente a proponer metodologías y proyectos encaminados a la inclusión, como estrategia para lograr una sociedad más equitativa. La sociedad del posconflicto demanda repensar el papel de las Ciencias Sociales y, en el caso de la formación, estimular la actualización y fortalecimiento de los programas de formación de nivel superior.
Visión
Posicionarse como un Doctorado de excelencia de referencia nacional y de los países de la región andina. El fortalecimiento de la formación, la investigación y los lazos con la comunidad no académica, permitirán al Doctorado lograr una posición de excelencia como visión general en un plazo de cinco años.
Perfil de egresado
Una vez el estudiante concluya el ciclo de formación doctoral, estará en capacidad de ser un investigador y un científico autónomo de alta calidad, en la línea temática en la cual desarrolle su tesis doctoral y en las áreas teórico-conceptuales y metodológicas fundamentales de las ciencias sociales.
Podrá desempeñarse como investigador autónomo o asesor de investigaciones científicas de alto nivel, que se realicen en instituciones de educación superior, academias científicas y organismos gubernamentales y no gubernamentales, que requieran este tipo de conocimientos especializados.