Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB886
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB8O4
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NBHP0
UdeA en Urabá
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NBHP2
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB8O7

PIVU

Publicado 14 dic. 2023

 

Programa de Inducción a la Vida Universitaria – PIVU

  • Orientación vocacional (24 horas): el estudiante conoce cuál es su punto de partida en ámbitos como el social, cultural y territorial, para que desde allí formule tu proyecto de vida. Se realizan ejercicios que aportan a la creación de diagnósticos y la identificación de intereses, necesidades, posibilidades y destrezas, contribuyendo a que los estudiantes identifiquen diferentes alternativas, generen opciones para su formación profesional y seleccionen de manera crítica la carrera a la que se presentarán.
  • Metodología de estudio (24 horas): comprende al estudiante como el principal gestor de su conocimiento. Prepara al participante para los nuevos retos académicos que presenta la educación superior, autoevaluando constantemente sus propios procesos de aprendizaje. Buscará generar hábitos de aprendizaje por medio de acciones generales que sirvan para mejorar la atención, la concentración, el pensamiento crítico, el aprendizaje autónomo, y la memoria para cualquier tipo de estudio.
  • Competencia lectora (46 horas): el participante aprende sobre tipologías textuales, ordenamiento de párrafos, determinación de ideas centrales y análisis de cohesión y coherencia, a partir de relaciones internas del texto. Se abordarán aspectos generales de las pruebas de competencia lectora, tipos de lectura (literal, inferencial y analógica). A través de las explicaciones, los talleres y algunos simulacros, los estudiantes ejercitarán algunas competencias necesarias para el buen desempeño en la vida universitaria.
  • Razonamiento lógico (46 horas): desarrolla habilidades lógico-matemáticas para analizar e inferir a partir de procesos físicos reales y situaciones hipotéticas que requieran de manejo y control de variables. Los estudiantes reconocerán las condiciones básicas para tener éxito en el estudio de la matemática y aprenderán a resolver problemas de razonamiento lógico, teoría de conjuntos, aritmética, y álgebra y geometría.

¿Quiénes se pueden inscribir?

  • Aspirantes que hayan culminado sus estudios de bachillerato
  • Estudiantes del grado 10 y del grado 11

Para tener en cuenta

  • El programa de inducción a la vida universitaria no es requisito, ni hace parte del examen de admisión de la Universidad de Antioquia.
  • El PIVU no es un preuniversitario.
  • Cursar el PIVU no garantiza la aprobación del examen. 

 

 

 

Más información:

Coordinación de Extensión

Yesenia Chalarca Montoya
Coordinadora
Oficina 7-702 | Ext. 2760 | extension.uraba@udea.edu.co

Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB844
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB846
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NB8K0