Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
sábado, 9 de diciembre 2023
09/12/2023
Síguenos
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Sociedad

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Sociedad

La UdeA firmó acuerdos con SindiserUdeA y Sintraunal para garantizar beneficios a los empleados

25/09/2023
Por: Antonio Rodríguez Marenco - Dirección de Comunicaciones

Los representantes de las organizaciones sindicales destacaron la voluntad de diálogo y el compromiso de las partes, lo cual permitió que de manera simultánea se firmaran dos acuerdos con iniciativas de alto impacto para los empleados de la UdeA. 


Jorge Iván Álvarez, presidente de la Junta Directiva de Sintraunal, subdirectiva UdeA; John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la UdeA; y León Jaramillo, presidente de la Junta Directiva de SindiserUdeA. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Antonio Rodríguez Marenco. 

Este viernes 22 de septiembre del 2023 se reunieron los representantes de la comisión negociadora por parte de las agremiaciones sindicales y de las directivas de la Universidad de Antioquia, para suscribir el acta final de acuerdos a los que se llegaron luego de discutir los pliegos de peticiones presentados por el Sindicado Mixto de Trabajadores de las Universidades Públicas Nacionales —Sintraunal— y el Sindicato de Servidores Universitarios de la Universidad de Antioquia —SindiserUdeA—.

En los acuerdos de la negociación colectiva —que serán remitidos al Ministerio del Trabajo y que tienen una vigencia de dos años— se destaca la garantía de parte de la Universidad frente a la capacitación de los servidores que deseen participar en los concursos públicos adelantados por la institución, sin costo alguno. 

Además, la Universidad podrá conformar mesas de trabajo con SindiserUdeA para analizar la situación de derechos humanos y paz en la comunidad universitaria, con el propósito de promover la protección en estos ámbitos para todos los empleados administrativos. Dicho análisis se adelantará con la Vicerrectoría General o con la Secretaría General.

León Jaramillo, presidente de la Junta Directiva de SindiserUdeA destacó que este tipo de negociaciones permiten «ampliar los beneficios a todos los empleados y que todos tengamos los mismos derechos», enfatizó el representante sindical, quien también celebró el hecho de poder ampliar la cobertura de las becas para estudio, en diferentes niveles, para los hijos de las y los empleados universitarios. 

A propósito de los acuerdos —cuya firma se realizó en el Salón de los Consejos, en la Ciudad Universitaria—, en el caso de Sintraunal llama la atención el que está relacionado con las capacitaciones formales y no formales. Sobre este particular, quedó establecido que la Universidad se compromete a actualizar, dentro de los dos meses siguientes a la firma del acta final de los acuerdos, la reglamentación del Acuerdo Superior 130 de 1998, por el cual se creó el Fondo Patrimonial para la Capacitación del Personal no Docente y Trabajadores Oficiales, de tal manera que queden incluidas, como beneficiarias de este, las personas con vínculo provisional y temporal; y que, también, permita dar cobertura en educación formal y no formal interna o externa de la Universidad.

Le puede interesar: Acta final de negociación
 

Jorge Iván Álvarez, presidente de la Junta Directiva de Sintraunal, subdirectiva UdeA, manifestó su satisfacción con las negociaciones y con los acuerdos a los que se llegó, los cuales serán objeto de seguimiento hasta 2025. Álvarez valoró positivamente cómo las directivas universitarias atendieron los pliegos de las dos organizaciones sindicales de manera simultánea: «para la institución el haber tenido dos sindicatos negociando en una misma mesa, enriquece más la discusión y se enriquece el bienestar de los empleados».

Por su parte, el rector John Jairo Arboleda Céspedes celebró los buenos términos en los que finalizaron las negociaciones con ambas organizaciones sindicales, de tal manera que fuera posible que quedaran consignados compromisos que propenden por el bienestar de todos los empleados de la Universidad de Antioquia. «Lo que mostramos con estos acuerdos es un compromiso con el bienestar, la mejora laboral permanente, y que podemos encontrar formas que nos permitan tener una mejor institución, pero sobre todo tener unas mejores condiciones laborales para todos», enfatizó.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020