Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0K854




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0K851
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0K8L2

    Pasé a la Udea

    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0K4O5

    Educación inclusiva y Permanencia

    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0K4O7
    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0K8L1

    Pasé a la UdeA

    Publicado 7 mar. 2022

    Descripción: La imagen muestra un grupo de cuatro jóvenes, dos mujeres y dos hombres, de pie en el campus UdeA. Tienen una conversación en Lengua en señas, con gestos de manos y expresiones faciales.

    Descripción: La imagen muestra un grupo de cuatro jóvenes, dos mujeres y dos hombres, de pie en el campus UdeA. Tienen una conversación en Lengua en señas, con gestos de manos y expresiones faciales. En texto dice Pasé a la UdeA

     

    Pasé a la UdeA está orientado a fortalecer la vinculación a la vida académica universitaria, de estudiantes de recién ingreso y durante su primer año de estudio en la Universidad de Antioquia, a partir de espacios de formación, acompañamiento y vínculo universitario que consoliden el ingreso a la educación superior, en correspondencia con la Educación Inclusiva y la Permanencia

    Correo de contacto: educainclusiva.vdo@udea.edu.co

    • ¿A quién está dirigido?

      • Admitidos, estudiantes de recién ingreso y hasta su primer año de estudios, con énfasis en admitidos con un puntaje inferior a 40 puntos y población de especial protección constitucional.
      • Profesores que orientan asignaturas en el primer año de estudios, estudiantes avanzados que acompañan estudiantes de recién ingreso, administrativos que están en constante relacionamiento con profesores y estudiantes de recién ingreso.
    • Líneas:

      •  Apoyo al ingreso:  Consiste en la creación e implementación de acciones y recursos para favorecer el acercamiento de los admitidos(as) a los procedimientos, requisitos y asuntos a considerar para pasar de ser admitido(a) a ser estudiante de la UdeA.
      •  Fortalecimiento académico:  consiste en el diseño e implementación de espacios formativos generales y con enfoque diferencial, en distintas modalidades, orientados a estudiantes y profesores, para fortalecer las habilidades comunicativas, matemáticas generales, alfabetización digital, pensamiento crítico, la identificación de barreras para el aprendizaje y la participación, y el reconocimiento de la diversidad presente en los campus de la Universidad de Antioquia. 
      •  Vincúlate con la UdeA: consiste en el reconocimiento de escenarios y estrategias de acogida a estudiantes de recién ingreso, que favorezcan el establecimiento de relaciones o creación de lazos con la universidad (redes de apoyo), incluyendo aquellos que se dan más allá de la oferta curricular y de las aulas (espacios culturales, deportivos, artísticos, sociales, entre otros), que permitan a los y las estudiantes transitar, vivenciar y habitar la universidad.
    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0K8L3
    Z7_NQ5E12C0LO3T006595BHP0K8D2