Z7_NQ5E12C0L0C4D06U7SAOJ609D0
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0C4D06U7SAOJ609D3

Estudiar en la Escuela

Z7_NQ5E12C0L0C4D06U7SAOJ60PR0

Escuela Interamericana de Bibliotecología

Z7_NQ5E12C0L0C4D06U7SAOJ60PR2
Z7_NQ5E12C0L0C4D06U7SAOJ609T1

¿Te gustaría ser parte del TEP-LEO?

Si estás interesado/a en fortalecer tus prácticas de lenguaje y formación académica, puedes ser parte del TEP-LEO desde alguno de los siguientes roles:

Fotografía de estudiantes que pertenecen a TEP- LEO tutoría entre pares en lectura, escritura y oralidad

Como estudiante Par Acompañante del proceso formativo universitario de otro u otra estudiante que presente dificultades académicas, relacionadas con las prácticas de lectura, escritura y oralidad en las diferentes asignaturas de cualquier área del saber. Es necesario: 

  • Ser estudiante activo/a y estar matriculado/a como mínimo en tercer nivel o semestre del programa académico. 

  • Sentir gusto y cercanía con las prácticas pedagógicas, dentro de las que se encuentran los procesos de acompañamiento entre pares. 

  • Haber obtenido un buen promedio o promedio sobresaliente en el programa académico en que este matriculado/a. 

  • Tener habilidades para compartir conocimientos y apoyar el fortalecimiento de las prácticas de lectura, escritura y oralidad del par acompañado/a. 

  • Contar con disponibilidad de tiempo para desarrollar el proceso de acompañamiento, incluyendo la asistencia a procesos formativos, talleres y sesiones de seguimiento contribuyentes a la formación como par acompañante. 

Como estudiante Par Acompañado, ya sea de primer semestre para la adaptación a la vida universitaria o con dificultades particulares en cualquier semestre académico, relacionadas con las prácticas de lectura, escritura y oralidad en las diferentes asignaturas de cualquier área del saber. Es necesario: 

  • Ser estudiante activo/a de un programa académico de la Universidad. 

  • Tener sentido de compromiso con el proceso de acompañamiento y el respeto por el tiempo del par acompañante del proceso formativo. 

  • Realizar las actividades convenidas, según el diseño y desarrollo del plan de acompañamiento. 

  • Asistir a los encuentros acordados con el/la par acompañante y a los talleres ofertados por el TEP-LEO, contribuyentes al fortalecimiento de las prácticas del lenguaje en la universidad y para la vida.

Algunos/as estudiantes que han sido parte del TEP-LEO relatan brevemente en los siguientes videos sus percepciones sobre la experiencia vivida y sentida a su paso por el TEP-LEO, además, invitan a otros/as estudiantes a hacer parte del Programa de acompañamiento. 

Anímate a hacer parte del TEP-LEO para que juntos/as reivindiquemos el valor que tiene el lenguaje en el fortalecimiento de la formación académica y para la vida, en apoyo a la Permanencia estudiantil con calidad en nuestra UdeA. 

Para ser Par Acompañante o Par Acompañado/a, diligencia y envía el siguiente formulario y nos pondremos en contacto. 

 

Contáctanos

También puedes ponerte en contacto con nosotros a través de estos correos:

tepleo@udea.edu.co
adriana.areiza@udea.edu.co
 

Z7_NQ5E12C0L0C4D06U7SAOJ609T3