Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrado
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Perfil ocupacional
Se espera que el egresado de la Maestría en Salud Colectiva se prepare como Investigador que diseña, ejecuta y participa en estudios científicos orientados a identificar problemas referentes a los procesos de salud enfermedad de los colectivos humanos y a la búsqueda de propuestas que garanticen el mejoramiento de las condiciones de vida y el bienestar en términos de equidad y respeto a la dignidad humana; aprehender la naturaleza del mundo del ser humano, su familia y los procesos que acontecen alrededor de las transiciones del proceso vital humano y utilizar los hallazgos de los estudios científicos para fundamentar la práctica en salud de los colectivos y en la gestión de políticas públicas
El egresado de la Maestría en Salud Colectiva de la Universidad de Antioquia se prepara como:
Investigador que diseña, ejecuta y participa en estudios científicos orientados a: Identificar problemas referentes a los procesos de salud enfermedad de los colectivos humanos y a la búsqueda de propuestas que garanticen el mejoramiento de las condiciones de vida y el bienestar en términos de equidad y respeto a la dignidad humana.
Aprehender la naturaleza del mundo del ser humano, su familia y los procesos que acontecen alrededor de las transiciones del proceso vital humano.
Gestionador de políticas públicas para la salud de los colectivos basada en las necesidades reales desde el territorio desde la evidencia científica.
Salubrista que busca Liderar los procesos de cambio en las prácticas en salud que busquen el bienestar y el desarrollo sostenible desde el territorio desde un enfoque intersectorial e interdisciplinario.