Z7_NQ5E12C0L8JQD06I389JDV2MA7
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L8JQD06I389JDV2MQ5
Z7_NQ5E12C0L03JD06AHMHTQHHO96

Derecho y Ciencias Políticas

Z7_NQ5E12C0L03JD06AHMHTQHHO95
Z7_NQ5E12C0L8JQD06I389JDV2M66

Planta docente

Este programa cuenta con un grupo interdisciplinario de profesores pertenecientes a las áreas del Derecho, la Ciencias Políticas, las Artes y la Educación

Agustín Parra Grondona
Doctor en Escultura de la Universidad del País Vasco. Psicólogo de la Universidad de los Andes. Artista plástico y performer. Ha sido artista residente del Centro para la No-Violencia a través de las Artes de Darpana Academy of Performing Arts (India) y de Transformación Social Responsable en la Fundación Pistoletto (Italia). 

Ana Milena Velásquez Ángel
Actriz y Clown. Magíster y Doctora en Teatro y Artes del Espectáculo de la Université Sorbonne Nouvelle, París 3 (Francia). Maestra en Arte Dramático de la Universidad de Antioquia. 

Gabriel Ignacio Gómez Sánchez
Doctor en Estudios de Justicia de la Universidad Estatal de Arizona. Magíster en Instituciones Jurídicas de la Universidad de Wisconsin-Madison. Abogado y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana. Ha trabajado y escrito textos sobre justicia transicional, justicia comunitaria, derecho y cambio social.

Isabel Puerta Lopera
Magíster en Educación y Desarrollo Humano del CINDE. Abogada de la Universidad de Antioquia. Especialista en Mediación de Conflictos de la Universidad de Medellín. Asesora de la Unidad para la Resolución de Conflictos de la Universidad de Antioquia. Integrante del grupo de investigación Derecho y Sociedad de la Universidad de Antioquia. Profesora emérita de la Universidad de Antioquia.

Jaime Alberto Saldarriaga Vélez
Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales-CINDE. Licenciado en Ciencias de la Educación con énfasis en Filosofía e Historia, con estudios de posgrado en Cultura Política y Pedagogía de los Derechos Humanos.

Juan Pablo Acosta Navas
Estudiante del doctorado en Estudios Políticos y Jurídicos de la Universidad Pontificia Bolivariana. Abogado y magíster en Derecho de la Universidad de Antioquia. Coordinador de la Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad de Antioquia. Integrante del grupo de investigación Conflictos, violencias y seguridad humana de la Universidad de Antioquia.

Julián Andrés Muñoz Tejada
Doctor en Ciencias Sociales, magíster en Ciencia Política y abogado de la Universidad de Antioquia. Especialista en Derecho Penal de la Universidad Eafit. Coordinador del grupo de investigación Conflictos, violencias y seguridad humana de la Universidad de Antioquia.

Luisa Moreno Echeverri
Magíster en Conflicto y Paz de la Universidad de Medellín. Licenciada en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquia. Con experiencia en trabajo con jóvenes de instituciones educativas en contextos vulnerabilizados y con comunidades adelantando proyectos cívicos y sociales.

María Cristina Rengifo Ramírez
Magíster en Sociología y especialista en problemas de la infancia y la adolescencia de la Universidad de Antioquia. Coordinadora académica de la Unidad Especial de Paz de la Universidad de Antioquia.

Max Yuri Gil Ramírez
Doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Sociólogo y magíster en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia. Integrante del grupo de investigación Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia. Fue coordinador regional de la Comisión de la Verdad para Antioquia y el Eje Cafetero.

Natalia Maya Llano
Magíster en Ciencia Política, periodista y especialista en Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación Social de la Universidad de Antioquia. Integrante del grupo de investigación Conflictos, violencias y seguridad humana de la Universidad de Antioquia.

Pablo Emilio Angarita Cañas
Doctor en Derechos Humanos y Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide (España). Magíster en Ciencia Política y abogado de la Universidad de Antioquia. Integrante del grupo de investigación Conflictos, violencias y seguridad humana de la Universidad de Antioquia. Autor de libros y artículos sobre violencia, conflicto armado, seguridad y Derechos Humanos. Investigador emérito Minciencias.

Sandra Arenas Grisales
Doctora en Memoria Social de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro, Brasil. Magíster en Ciencia Política y bibliotecóloga de la Universidad de Antioquia. Docente e investigadora en temas relacionados con la memoria, los lugares de memoria y las Instituciones de la memoria.

Temis Angarita Valencia
Máster en estudios de paz y transformación de conflictos Unesco - Universidad de Innsbruck. Politóloga de la Universidad Eafit. Con amplia experiencia en métodos de transformación de conflictos, a través de la exploración corporal, la mente y las emociones. 

Xanath Bautista
Magíster en Danza Movimiento Terapia de la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciada en Danza Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de México. Estudiante del doctorado en Artes de la Universidad de Antioquia. Integrante del programa La Paz es Una Obra de Arte.

Yesica Alejandra Guzmán Sossa
Magíster en Sociología y politóloga de la Universidad de Antioquia. Integrante de los grupos de investigación Gobierno y asuntos públicos y Saber, poder y derecho de la Universidad de Antioquia. 

 

Datos de contacto

Coordinación de posgrados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Correo electrónico: posgradosderechoypolitica@udea.edu.co
Teléfono: (604) 2199960 / (604) 219 88 62

Dr. Julián Andrés Muñoz Tejada
Coordinador de la Maestría en Conflictos, Paces y Derechos Humanos

Vigilada Mineducación
Volver a la oferta de las maestrías


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en: 
Facebook, Twitter, Youtube e Instagram
Medellín – Colombia

Z7_NQ5E12C0L8JQD06I389JDV2M65
Z7_NQ5E12C0L8JQD06I389JDV2M67
Z7_NQ5E12C0L8JQD06I389JDV2MM1