Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Centro de investigaciones
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Centro de Investigaciones
Centro de Investigaciones
El Centro de Investigaciones Luis Fernando Restrepo Aramburo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, busca fomentar los procesos de investigación a través de espacios académicos que fortalezcan la cultura de la investigación en la Facultad, para que se reconozca como un espacio de producción de conocimiento crítico y pertinente a nivel nacional e internacional.
“A fines de la década del setenta y comienzos de la década del ochenta surgieron iniciativas institucionales relacionadas con la organización de la investigación en Derecho en Colombia y en la Universidad de Antioquia. En 1979 el Decreto 3200 estableció que las Facultades de Derecho estaban en la obligación de organizar un Centro de Investigaciones Jurídicas, Políticas y Sociales. La Universidad de Antioquia, organizó el Sistema Universitario de Investigación mediante Acuerdo Superior 23 de 1981.
En 1982, el Consejo Superior de la Universidad definió los objetivos y las funciones de los centros de investigaciones en general y del Centro de Investigaciones en particular (Acuerdo Superior 3 y 4 de 1982). Finalmente, en enero de 1984 el Centro de Investigaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia inició su funcionamiento, desde dicha fecha el Centro ha buscado promover las prácticas investigativas dentro de la Facultad, con la generación de espacios (físicos y académicos) que faciliten la consolidación de una cultura de investigación que se vea reflejada en la docencia.
Son funciones principales del Centro la administración de las investigaciones de las y los profesores y estudiantes, servir de enlace con la Vicerrectoría de Investigación, administrar la información de los semilleros de investigación, realizar y difundir convocatorias de investigación para las y los profesores y estudiantes y asesorar a las y los integrantes de los grupos de investigación sobre las políticas de investigación de la Universidad y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
También tiene como una de sus principales funciones la producción de conocimiento sobre los procesos investigativos en la Facultad que sustenten académicamente los procesos administrativos y la elaboración de lineamientos y políticas de investigación al interior de nuestra unidad académica”
El 16 de junio de 2022, mediante resolución del Consejo de Facultad 06 de 2022, el Centro de Investigaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas recibió el nombre de LUIS FERNANDO RESTREPO ARAMBURO, para exaltar su memoria como pionero de la investigación en la Facultad.
¿Quién fue Luis Fernando Restrepo Aramburo?
Luis Fernando Restrepo Aramburo fue un egresado sobresaliente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, estuvo vinculado, durante gran parte de su vida laboral, como profesor, decano, Secretario General de la Universidad y Asesor Jurídico de la misma.
Como profesor fue uno de los primeros en realizar estudios de posgrado en el exterior, cuando todavía se pensaba que el estudio del Derecho era un asunto restringido al ámbito nacional, regresó a la Facultad y propuso cambios importantes como la creación del Centro de Investigaciones.
Visualizó que el manejo automatizado de la información por medio de bases de datos era algo que se impondría en un futuro no muy lejano y, con una mirada amplia de los procesos de investigación, sembró las bases para la presentación y desarrollo de proyectos en los que las ciencias sociales y humanas brindaran elementos necesarios para los análisis propuestos.
Llamó la atención sobre cuáles eran los aportes de los trabajos de grado, llamados pomposamente tesis, trabajos que consideraba servían para cumplir un requisito, pero tenían escaso o nulo impacto en el desarrollo académico de la Facultad, situación que siempre le preocupó.
Propuso, desde la creación del Centro de Investigaciones, que se adelantaran proyectos bajo la responsabilidad de un docente acompañado de estudiantes para que estos desarrollaran allí su trabajo de grado. El primer proyecto que impulsó fue la sistematización del diario oficial y el segundo fue la automatización de la oficina de registro de instrumentos públicos. Con la ejecución de estos proyectos se graduaron un significativo número de estudiantes y se consiguieron recursos económicos que posibilitaron la llegada de los primeros computadores a la Facultad.
Promovió desde los distintos cargos y funciones que desempeñó, el uso de diversos y plurales enfoques para abordar el análisis de las diferentes problemáticas sociales.
Misión del Centro de investigaciones Luis Fernando Restrepo Aramburo
Promover y coordinar los procesos de investigación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, mediante la generación de espacios académicos que fortalezcan la cultura de la investigación en la Facultad y que la proyecte por su pertinencia a nivel local, nacional e internacional.
Visión del Centro de investigaciones Luis Fernando Restrepo Aramburo
El Centro de Investigaciones Luis Fernando Restrepo Aramburo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia será un espacio de producción de conocimiento crítico y pertinente de relevancia nacional, aportando a la agenda de discusión de las Ciencias Sociales y a la agenda de políticas de la esfera gubernamental.
Equipo de trabajo del Centro de investigaciones Luis Fernando Restrepo Aramburo
María Rocío Bedoya Bedoya
Doctora en Gobierno y Administración Pública de la universidad Complutense de Madrid.
Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia.
Magíster en empleo, relaciones laborales y diálogo social de la Universidad Castilla La Mancha de Albacete.
Especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Universidad Pontificia Bolivariana y abogada de la Universidad de Antioquia.
Profesora vinculada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia.
Jefe Centro de Investigaciones Luis Fernando Restrepo Aramburo
Correo: ciderechoypolitica@udea.edu.co
Zaira Agudelo Hincapié
Magíster en Estudios Socioespaciales
Profesora Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Asistente Centro de Investigaciones Luis Fernando Restrepo Aramburo
Correo: zaira.agudelo@udea.edu.co
Yesica Alejandra Guzmán Sossa
Magíster en Sociología
Profesora Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Asistente Centro de Investigaciones Luis Fernando Restrepo Aramburo
Correo: yesica.guzman@udea.edu.co
Andrés Felipe Lázaro Parra
Magister en Ciencia Política de la Universidad de Antioquía
Politólogo de la Universidad de Antioquía
Profesor Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Asistente Centro de Investigaciones Luis Fernando Restrepo Aramburo
Correo: andres.lazaro@udea.edu.co
Mariluz Zapata López
Administradora de Empresas
Auxiliar Administrativa 2 Centro de Investigaciones Luis Fernando Restrepo Aramburo
Correo: cinv.fdcp@udea.edu.co
Jose Manuel Jaramillo Zapata
Estudiante de Derecho
Auxiliar SEA
Correo: apoyoci.fdcp@udea.edu.co
Comité Técnico de Investigaciones
El Comité Técnico de Investigaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es un órgano encargado de la proposición de políticas de investigación ante el Consejo de la Facultad y con ello de la postulación de pautas y el fomento del trabajo investigativo de la dependencia.
Para la mejor consecución de este fin, el Comité debe propender por la conformación de Grupos de Investigación que aseguren la calidad y la pertinencia de los proyectos de investigación con el fin de alcanzar un reconocimiento regional, nacional e internacional; así mismo, se encarga de fomentar la participación de los estudiantes en los Grupos de Investigación con el fin de garantizar su permanencia y estabilidad en la Facultad.
>>Ver información completa sobre el comité<<
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en facebook, en instagram, en twitter y en YouTube