Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EAH047
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EAH0K6
Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EAHGS4

Derecho y Ciencias Políticas

Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EAHGS6
Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EAH0C4

Presentación

Publicado 21 jun. 2019

Contribuir a la solución de las problemáticas jurídicas, técnicas y prácticas que se presentan en la intervención del territorio mediante la generación de competencias específicas en profesionales de diferentes disciplinas afines a la temática.

Mejorar el nivel y la calidad del análisis local y regional, desde la perspectiva jurídica, del desarrollo y ejecución de los procesos contemporáneos relacionados con la planificación, gestión y control social del ordenamiento territorial.

Banner de la especialización en Derecho Urbanístico

Especialización en Derecho Urbanístico 

Título a expedir: Especialista en Derecho Urbanístico
Código SNIES: 105510
Dirigido a: Abogados, politólogos y profesionales de diferentes áreas con interés en la temática.
Modalidad: presencial
Horario: lunes y miércoles de 5:00 a 9:00 p.m. En el caso de que intervengan profesores invitados estos horarios se podrán modificar. (Cuando es lunes festivo la clase se imparte el martes)
Lugar: Medellín (Calle 49 # 42A-39, Antigua Escuela de Derecho)
Duración: Dos (2) semestres académicos.
Inversión: El costo del semestre es de siete (7) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV)
Registro calificado:
Resolución 1764 del 09 de febrero de 2023
Acuerdos: 
Reglamento estudiantil programas de Posgrado:
Acuerdo Superior 432 de 2014
Reglamento para exenciones y descuentos de pago: Acuerdo Superior 438 de 2016
Plan de Estudios: Acuerdo 07 del 27 de marzo de 2015

Resolución de apertura: Resolución 2837 del 1 de noviembre de 2024

 

Objetivos del programa

Nuestros estudiantes estarán en capacidad de:

  1. Mejorar el nivel y la calidad del análisis local y regional, desde la perspectiva jurídica, del desarrollo y ejecución de los procesos contemporáneos relacionados con la planificación, gestión y control social del ordenamiento territorial.

  2. Facilitar el ejercicio del derecho de acceso y apropiación del territorio, mediante la generación de un grupo de especialistas cuyo desempeño profesional se enfoque en el aporte y ejecución de soluciones jurídicas, a las distintas situaciones problemáticas asociadas a los procesos de intervención territorial.

  3. Aportar al mejoramiento de las capacidades institucionales de las organizaciones públicas o privadas de la ciudad y la región, para desarrollar intervenciones jurídicas y técnicas orientadas a la dignificación del acceso a la vivienda, a la superación de la irregularidad e ilegalidad en la ocupación del territorio y a la prevención o mitigación del riesgo jurídico derivado de los procesos de regeneración urbana y territorial.

  4. Analizar desde una perspectiva interdisciplinaria las normas e instrumentos del Derecho Urbanístico que permitan comprender y participar en proyectos de planificación, gestión y control social del ordenamiento territorial.

  5. Profundizar en los componentes del Plan de Ordenamiento Territorial con miras a realizar análisis, gestión o planificación de la ocupación del territorio, haciendo un énfasis especial en el componente rural.


Perfil del egresado 

El egresado de la Especialización en Derecho Urbanístico contará con herramientas jurídicas y técnicas que le permitirán prestar servicios de asesoría y consultoría relacionados con la gestión urbanística y el ordenamiento territorial en entidades públicas y privadas, tendrá la capacidad de analizar e interpretar la normatividad vigente, así como, de orientar la toma de decisiones relacionadas con procesos urbanísticos.  Podrá contribuir con la formulación de políticas territoriales, cualificar y viabilizar procesos de planificación, gestión, intervención y control urbanístico.

Datos del contacto

Secretaría
Tatiana Álvarez Ramos

Correo electrónico: posgradosderechoypolitica@udea.edu.co
Teléfono: (604) 219 99 60 / (604) 219 88 62
Medellín – Colombia

Programa vigilado por Mineducación


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en facebook,​ en instagram, en twitter y en YouTube

Volver a la oferta de las especializaciones

Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EAH0C6
Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EAH0C5
Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EAH0S2