Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Esta especialización busca formar integralmente a los estudiantes desde la teoría general del proceso y su aplicación en los diferentes procedimientos jurisdiccionales existentes.
Especialización en Derecho Procesal
Título que otorga: Especialista en Derecho Procesal
Código SNIES:17705
Dirigido a: Abogado (a)
Modalidad: presencial
Horario: viernes de 4:00 a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Medellín (Calle 49 # 42A-39, Antigua Escuela de Derecho)
Duración: dos (2) semestres académicos.
Inversión: el costo del semestre es de siete (7) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV)
Acuerdos:
Reglamento estudiantil programas de Posgrado: Acuerdo Superior 432 de 2014
Reglamento para exenciones y descuentos de pago: Acuerdo Superior 438 de 2016
Plan de Estudios: Acuerdo 14 de 2018
Resolución de apertura: Resolución 2805 del 17 de septiembre de 2024
Objetivos del programa
El programa tiene como propósito fundamental formar integralmente a los estudiantes desde la teoría general del proceso y su aplicación en los diferentes procedimientos jurisdiccionales existentes, de tal manera que el especialista pueda desempeñarse con idoneidad y suficiencia en el ejercicio del derecho desde y ante los tribunales.
En efecto, con el programa se busca posibilitar a los abogados el perfeccionamiento o profundización de sus conocimientos en las diversas materias o contenidos del derecho procesal a fin de desarrollar las habilidades en la disciplina jurídica del derecho procesal en aras de una mayor cualificación para el desempeño laboral. Por lo tanto, se busca proveer al educando de la especialización de los elementos teórico-prácticos necesarios para abordar el estudio de la disciplina jurídica del derecho procesal como una teoría general que se constituye en una herramienta conceptual para abordar problemas en la realización de la justicia contextualizados en la realidad de los diversos órdenes jurídico-procesales (civil, penal, laboral, contencioso administrativo) colombianos, propendiendo por la efectiva realización de los derechos constitucionales.
Perfil del estudiante
La especialización se dirige a abogados. El estudiante contará con los elementos que le permitan elaborar el marco ideológico del derecho procesal, asumiendo a partir de la comprensión de los principios, la ubicación conceptual del proceso judicial como mecanismo de control y su carácter garantista dentro del régimen social y democrático de derecho, analizando las instituciones procesales a la luz de los principios constitucionales, como criterios de interpretación y de obligatorio cumplimiento.
Perfil del egresado
Los egresados del programa están capacitados para ejercer de manera adecuada como funcionarios de la rama judicial o abogados litigantes, sin perjuicio de las competencias que se pueden adquirir igualmente para desempeñase en la academia o en el sector público o privado.
Datos del contacto
Secretaría
Tatiana Álvarez Ramos
Correo electrónico: posgradosderechoypolitica@udea.edu.co
Teléfono: (604) 219 99 60 / (604) 219 88 62
Medellín – Colombia
Programa vigilado por Mineducación
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en facebook, en instagram, en twitter y en YouTube