Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Quiénes somos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Quienes somos
Quienes somos
La historia de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias (CIFAL) comienza en 1915 cuando la Asamblea Departamental de Antioquia, mediante Ordenanza # 10 del 17 de marzo, creó la Escuela de Farmacia de la Universidad de Antioquia, dando vida al primer programa de Farmacia en el país. Desde entonces, nos hemos dedicado al estudio, la producción y la aplicación de los conocimientos en las áreas de medicamentos, alimentos, cosméticos y productos naturales; a través de programas académicos de formación en pregrado y posgrado, investigación y extensión.
Misión
Contribuir, a través de sus programas de pregrado y posgrado, con la formación de profesionales de alta calidad humana y académica, comprometidos con el conocimiento y la solución de problemas relacionados con la conservación de la salud, y que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida, desarrollando actividades de investigación, docencia y extensión en las áreas de medicamentos, alimentos, cosméticos y productos naturales, acorde con los avances mundiales del orden cultural, científico y económico y las disposiciones gubernamentales.
Visión
Los programas de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias en el presente milenio serán reconocidos a nivel nacional e internacional por su liderazgo, resultante de la gestión y calidad de sus egresados, por ser profesionales creativos y con valores relacionados con la dignidad humana y la bioética, que responden en forma integral y oportuna a las exigencias de la sociedad.
Libro: Más de un siglo de historia
De Escuela de Farmacia a Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias.
Conscientes de la necesidad de conocer y comprender las bases sobre las cuales se han forjado los cimientos de nuestra Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias —antes Química Farmacéutica—, emprendimos la enriquecedora tarea de reconstruir nuestra historia desde sus orígenes, destacando, en ella, los procesos y acontecimientos que han definido, en forma determinante, la existencia de esta casa de estudios.
Nuestros orígenes se remontan a 1915, cuando la Asamblea Departamental de Antioquia, mediante la Ordenanza 10 del 17 de marzo, creó la Escuela de Farmacia de la Universidad de Antioquia. Desde entonces, hemos formado profesionales con alta calidad humana y académica que, comprometidos con el conocimiento y la solución de problemas relacionados con la salud, aportan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
El nombre de Escuela de Farmacia se conservó hasta la segunda mitad de la década de los cincuenta, cambiando en el año 1956 por Escuela de Química Farmacéutica y, un año más tarde, por Facultad de Química Farmacéutica, identidad que nos acompañó hasta el año 2014, momento en el cual, mediante el Acuerdo Académico 466 del 4 de diciembre, se aprobó el cambio de denominación por el de Facultad de Ciencias Farmacéuticas
y Alimentarias, nombre incluyente, con visión de futuro y coherente con nuestra misión, pues refleja los programas académicos ofrecidos, sus objetos de estudio, y promueve la articulación e integración de saberes alrededor de industrias que, como la farmacéutica y alimentaria, son convergentes, complementarias, con uso de materias primas con componentes múltiples y procesos de transformación y elaboración de productos con
propiedades físicas, químicas y organolépticas estables.
Con esta obra, pretendemos que el lector perciba, con claridad, una imagen integral de lo que ha sido nuestra presencia en la sociedad, la contribución a la historia académica de la Universidad de Antioquia y los aportes que a lo largo de más de 100 años de vida hemos brindado a la sociedad, la industria y la investigación en las áreas de medicamentos, alimentos, cosméticos y productos naturales.