Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Miga de Pan - WCV(JSR 286)

Aviso
No se ha encontrado contenido para: portaludea/asportaludea/ashomeudea/unidades acad!c3!a9micas/ciencias exactas y naturales/servicios de extensi!c3!b3n/centro de extensi!c3!b3n/ascomponentes/asmigapan
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Centro de extensión
Centro de extensión
Oferta de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
El curso de producción de hongos comestibles se ofrece a usuarios interesados en producirlos para su propio consumo o a mediana escala. Los participantes serán introducidos en la biología de los hongos comestibles, su caracterización y determinación. Reconocerán los diferentes métodos para la producción de los hongos, el seguimiento del proceso y aspectos relevantes en el control de calidad microbiológica.
Duración: 4 horas
Inscripciones hasta: Diciembre 23 de 2023
Inicio: Marzo 14 de 2023
Finalización: Diciembre 23 de 2023
Actualmente, el uso de servicios digitales para el almacenamiento de datos, se ha convertido en una herramienta esencial en diversos sectores como el empresarial, el financiero, el de salud, el científico, etc. En este sentido, la implementación de herramientas que permitan el análisis de dichas bases de datos ha tenido un auge. El servicio consiste en la enseñanza de algoritmos de análisis de datos y Machine Learning Phyton con fines empresariales y científicos.
Conocimientos previos requeridos: Manejo básico de Excel
Duración: 45 horas
Se tiene como objeto del presente programa, mejorar el desempeño de los alumnos de las Instituciones Educativas en las Pruebas Saber, con base en un trabajo presencial de estudiantes, guiados por un conjunto de docentes, expertos en la formación y evaluación por competencias, de las diversas disciplinas que son examinadas en las pruebas. Esto, en correspondencia con el objetivo institucional de “Contribuir al mejoramiento de la calidad de la Educación Básica y Media”.
Duración: 80 horas
Requisitos de inscripción: Bachilleres y estudiante del grado 11
Este semillero es fundamental para estudiantes que están finalizando su bachillerato y personas en general que planean iniciar una carrera universitaria, pues no sólo ofrece un espacio de reflexión orientado a construir un posible proyecto de vida a nivel académico, sino que también ilustra las competencias que evalúa la Universidad de Antioquia entre quienes aspiran a estudiar sus programas académicos.
Duración: 60 horas
Conocimientos previos requeridos: grado 10°
La astronomía es una de las ciencias mas atractivas para los jóvenes, es una ciencia fundamental motivada por la curiosidad y el deseo por conocer el universo y representa un papel primordial en la visión científica del mundo. El Semillero de Astronomía es un espacio para iniciarse en el conocimiento del cosmos. Es una herramienta pedagógica única para acercarse a las demás ciencias exactas como la física, la biología, la química y las matemáticas. Desarrolla habilidades en todas las áreas de la ciencia y promueve actividades que incluyen talleres, videos y software, así como el desarrollo de jornadas de observación astronómica. Además, es un espacio para iniciarse en el conocimiento del cosmos.
Duración: 64 horas
Se pretende atraer, convocar y compartir con los jóvenes bachilleres y el público general, y sembrar en ellos el interés y la motivación para que lleven a cabo su proceso de formación mediante el estudio de una carrera científica, y contribuir de esta manera a los procesos de formación de personas bien capacitadas que aporten en el objetivo supremo de la construcción de país.
Duración: 64 horas
Conocimientos previos requeridos: matemáticas básicas y capacidades de lecto-escritura normales de un bachiller
Esta es una apuesta de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales que se genera y sustenta en más de 20 años de experiencia académica y pedagógica de trabajar con niños y jóvenes de formación precedente, que tiene como ruta de trabajo generar experiencias significativas en el estudio de las ciencias. Los semilleros están organizados por ciclos, para tal fin se tienen dos niveles; nivel 1 para niños de 1° a 3° y nivel 2 para niños de 4° a 5°, desarrollando una metodología transversal y motivadora que fortalece las distintas competencias cognitivas.
Duración: 64 horas
El semillero apuesta por una estrategia meta cognitiva para el aprendizaje de la matemática. Para ello utiliza una secuencia integrada de procedimientos y recursos en los diferentes talleres, que son utilizados y preparados por los docentes con el propósito de desarrollar y estimular en los estudiantes, el pensamiento numérico, espacial, métrico, aleatorio y variacional.
Por otro lado, cada taller trabaja desde distintos niveles de complejidad buscando así que los estudiantes puedan llegar a sus propias soluciones y formalizar los conceptos, a partir de aproximaciones intuitivas, generando así nuevos conocimientos que le serán de utilidad en la matemática escolar y su cotidianidad.
Duración: 64 horas
Conocimientos previos requeridos: grados 2° y 3°
Los semilleros de matemáticas ofrecen la oportunidad de desarrollar las capacidades mentales de los estudiantes, especialmente la de pensar, complementando diversas formas de conocimiento con el objetivo de aportar a los fines de la educación matemática de cada grado. A partir de situaciones de aprendizaje planteadas por los docentes, el estudiante se convierte en protagonista de su propio proceso de aprendizaje.
Duración: 60 horas
El Semillero de Álgebra y Trigonometría es fundamental para personas que pretenden ingresar a estudiar (o que estudian ya) primeros semestres de programas universitarios, pues proporciona bases sólidas indispensables para abordar los cursos de matemáticas posteriores.
Al cursar el Semillero de Álgebra y Trigonometría el estudiante estará en capacidad de emplear con habilidad las propiedades básicas de los números reales y complejos para enfrentar diversas situaciones problema propias del álgebra y la trigonometría.
Duración: 60 horas
Conocimientos previos requeridos: matemáticas del bachillerato
A través del semillero se promueve la construcción de conocimientos básicos acerca de las características, los procesos y las interacciones que distinguen a los seres vivos, mediante el análisis comparativo de las funciones vitales: nutrición, respiración y reproducción. Desde esta perspectiva, se plantea el reconocimiento de semejanzas y diferencias en la diversidad de la vida. La perspectiva del semillero se amplía para dar continuidad al estudio de la interdependencia de la vida en la dinámica de los ecosistemas, en término de las transformaciones de materia y energía debidas a las interacciones entre los seres vivos y el ambiente.
Duración: 64 horas
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)

Aviso
No se ha encontrado contenido para: portaludea/asportaludea/ashomeudea/unidades acad!c3!a9micas/ciencias exactas y naturales/servicios de extensi!c3!b3n/centro de extensi!c3!b3n/ascomponentes/contredessociales