Z7_NQ5E12C0L07PD061N7NFKJ16Q6




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L07PD061N7NFKJ16Q3
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0L07PD061N7NFKJ1661

    Cultura del cuidado

    Z7_NQ5E12C0L07PD061N7NFKJ1MA1

    Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

    Z7_NQ5E12C0L07PD061N7NFKJ1MA3
    Z7_NQ5E12C0L07PD061N7NFKJ1663

    Cultura del cuidado

    Publicado 29 jul. 2024

    La estrategia Cultura del Cuidado es una apuesta por el bienestar colectivo, a través de las intervenciones grupales buscamos promover relaciones más humanas, empáticas y llenas de sentido, cultivar el cuidado como principio en nuestras interacciones y en nuestros vínculos, entre la comunidad y la institución. Esta estrategia es coordinada por la profesional Mayra Holguín.

    Estos son los programas de nuestra Cultura del Cuidado:

    • Grupo ExaFocal: Grupo Exafocal es una estrategia orientada a compartir saberes de manera horizontal. Con una frecuencia mensual nos encontramos para reconocernos cercanos al atravesar experiencias comunes en nuestra Alma Mater, a través del diálogo co-construímos métodos que hagan más amable y disfrutable el tránsito por la vida universitaria

    • Diálogos de cuidado: Hemos diseñado una serie de encuentros pensados especialmente para las familias y cuidadores de nuestros y nuestras estudiantes, esto es gracias a que reconocemos el involucramiento parental como uno de los factores protectores más valiosos y significativos durante el proceso formativo de nuestra comunidad estudiantil.

    A través de estos encuentros queremos acompañarles en este tránsito a la vida universitaria y las nuevas dinámicas que surgen a partir de este importante evento en la vida de sus hijos e hijas y por consiguiente en el núcleo familiar. A lo largo de este ciclo de talleres aprenderemos estrategias, herramientas y recursos que potenciarán sus habilidades y competencias para el acompañamiento asertivo, validador y activo dentro del marco de los límites y normas del hogar.

    • Parche de viernes: es la propuesta que nos invita a hacernos preguntas y conversar alrededor de estas, a reconocernos a través de experiencias comunes mientras usamos nuestras manos para crear y disponemos nuestros sentidos al aprendizaje. 

    • Feria de Bienestar: Es un evento donde a lo largo de una semana, la comunidad FCEN podrá conocer las diferentes líneas estratégicas de bienestar, articulaciones y rutas dispuestas para el acceso y garantía de sus derechos, impulsar sus emprendimientos, acercarse a la oferta cultural y deportiva de nuestra facultad y de la Universidad

    • Diálogo emocional: DBT con Andrea Catalina Henao Hernández del Programa Escuchaderos de la Alcaldía de Medellín.

    Z7_NQ5E12C0L07PD061N7NFKJ16M0
    Z7_NQ5E12C0L07PD061N7NFKJ16M1