Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67S756
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67S757
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO63C23

Facultad de Ciencias Económicas

Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO63CA2
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67S7L5

Acerca del programa

Publicado 30 mar. 2016

Solucione problemas a partir de la comprensión del sistema financiero, la estructura, el funcionamiento y el comportamiento de los diferentes actores. Conozca cómo la globalización también trae consigo grandes oportunidades que con esta formación, un profesional las puede hallar más fácilmente.

Banner Maestría en Finanzas. Modalidad: Presencial

Maestría en Finanzas

 

 

  • Título que otorga: Magíster en Finanzas
  • Duración: Cuatro semestres académicos
  • Modalidad: Profundización
  • Metodología: Presencial*
  • Lugar: Medellín
  • Horario: Viernes de 6:00 p. m. a 10:00 p. m. y sábado de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
  • Registro Calificado: resolución 5634 del 30 de marzo de 2021
  • Código SNIES: 103859
  • Inversión: 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes por semestre

 

IMPORTANTE: Verifique que el programa se encuentre en convocatoria antes de realizar la inscripción

*La Universidad se reserva el derecho a cambiar o modificar , con previo aviso, los horarios, los contenidos, la programación o los profesores.

 

Botón Contáctanos

 

La Maestría en Finanzas responde a las necesidades sociales de carácter internacional de formar profesionales de alto nivel en el campo de las finanzas en consecuencia con la creciente expansión empresarial, el aumento de los flujos de capitales internacionales, el incremento de la actividad bursátil y el aumento de las inversiones en creación de nuevas empresas, la amplia participación de las empresas existentes en nuevos proyectos de inversión, alianzas, fusiones y adquisiciones así como en nuevas estructuras de financiación a las que se puede acceder en los diferentes mercados financieros. 

Objetivo

Formar a los profesionales que se desempeñen en el área financiera o afines, en la búsqueda de soluciones a problemas financieros corporativos, de inversiones y del mercado de capitales, cultivando un sano equilibrio entre las principales vertientes de estudio de la disciplina financiera. El magíster en Finanzas estará en la capacidad de solucionar problemas desde a comprensión del sistema financiero, la estructura, el funcionamiento y el comportamiento de los agregados, agentes, corporaciones y mercados nacionales e internacionales hasta la solución de problemas relacionados. 

Perfil del aspirante

Profesionales en las ciencias económicas: Administración, Contaduría Pública, Economía y Negocios; Ingenierías: Financiera, Industrial, Administrativa, de Procesos y áreas afines; que tengan la necesidad de comprender los fenómenos financieros tanto al interior de las empresas como en el mercado financiero investigativo. Otras áreas del conocimiento deben contar con el aval del comité de posgrados. 

Perfil del egresado

El magíster en Finanzas estará en la capacidad para identificar, planear, innovar, investigar e implementar estrategias financieras que contribuyan a la generación de valor; con sentido ético y socialmente responsable, para desempeñarse tanto en el sector real como en el financiero en banca de inversión, valoración de empresas y proyectos, gerencia del riesgo, estructuración de productos financieros y portafolios de inversión, administración financiera; con amplio y sólido conocimiento de las finanzas corporativas y de los mercados de capitales. 

 

Grupos de investigación

Líneas de investigación

Sublíneas


Grupo de Investigación en Finanzas (GIFI)gifi

Finanzas corporativas

  • Administración financiera

  • Áreas de finanzas corporativas

  • Opciones reales

 

Mercado de Capitales

  • Mercado bancario y mercado de valores

  • Contabilometría


Grupo de Investigaciones y Consultorías Contables (GICCO)

Grupo de investigación GICCO.

Análisis contable y control organizacional

  • Modelos contables para la gestión organizacional

  • Información contable y gestión empresarial

  • Costos y gestión empresarial

 

Contabilidad y finanzas

  • Reportes corporativos, de sostenibilidad e integrados

  • Creación de valor compartido y gestión del valor


 

Contacto

Botón de LinkedIn. Contiene el logo de la red social, que es una I y una N blancas en un fondo azul. Logo de Instagram. Es la silueta de una cámara en un fondo con gradiente rosado y morado. Logo de Facebook. Es una f minúscula blanca en un fondo azul claro. Logo de WhatsApp. Es un ícono de un cuadro de texto y un teléfono sobre un fondo verde claro.

Unidad de Posgrados - Facultad de Ciencias Económicas
Ubicación: Edificio de Extensión UdeA, Piso 4, oficina 408
Correo: mercadeoeconomicas@udea.edu.co
Teléfono: (57+604) 219 8808 - 219 8815
Medellín - Colombia

 

Volver a la oferta de las maestrías

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67S7L7
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67S7D4
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67S7D3