Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Bienestar saludable
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Bienestar saludable
Bienestar saludable
Salud y asesoría en la Facultad de Ciencias Económicas de la UdeA
Salud estudiantil
Desde la Dirección de Bienestar Universitario y la Coordinación de Bienestar de la Facultad de Ciencias Económicas se busca:
- Promover el autocuidado en la salud individual y colectiva de los estudiantes.
- Contribuir oportunamente con la solución de condiciones de vulnerabilidad en salud, que ponen en riesgo la permanencia estudiantil.
- Propender por el empoderamiento de los estudiantes en el ejercicio de los derechos y deberes en salud.
- Promover el aseguramiento en salud y seguridad social.
Actividades en las que puedes participar
- Psicoorientación
- Estudiar a lo bien
- SalUdable
- Programa Educativo de prevención de las adicciones
- SEAMOS, sexualidad y amor responsables
- Sanamente
- Asesoria y acompañamiento Violencias Basadas en Género y Sexuales.
- Salud oral
- Uso responsable de los servicios de salud
- Derechos y deberes en salud
- Nutrición
- Salud visual
- Prevención cáncer de mama
- Taller Conoce tus deberes y derechos en el Sistema de Seguridad Social en Salud
- Taller Uso responsable de los servicios de salud
Escuchaderos en nuestra FCE
Salud mental, con atención las 24 horas
La UdeA puso en funcionamiento un servicio de atención para estudiantes, que funcionará las 24 horas del día, los siete días de la semana y durante los 365 días del año, mediante una línea gratuita nacional —01 8000 521 021—, en la cual siempre habrá profesionales dispuestos a escuchar y ayudar a quienes presentan alteraciones del estado de ánimo.
Este es un servicio conjunto que prestan Bienestar Universitario, con su programa Ánimo, salud mental, y la Facultad de Medicina, mediante su Living Lab de Telesalud. >>Conoce más información AQUÍ<<
Plan básico de salud estudiantil
Este servicio se ofrece a los estudiantes que no están cubiertos por el régimen de salud contributivo (EPS) o subsidiado (SISBEN). De igual manera, se extiende a los estudiantes de las sedes y seccionales, a través de convenios con los hospitales de los municipios.
Apoyo para exámenes médicos y ayudas diagnósticas
Servicio para estudiantes de pregrado y posgrado que no estén cubiertos por el sistema de salud para el pago de algunos exámenes y procedimientos médicos que no estén incluidos en el Plan Básico de Salud Estudiantil.
Psicoorientación
El servicio de orientación psicológica para estudiantes, se realiza a través de un grupo de estudiantes en formación del programa de psicología. Con este servicio se abre un espacio de escucha para quienes lo requieran, con el objetivo de construir respuestas propias a dificultades que se presentan en la vida personal y académica. Igualmente, en la psicoorientación es posible trabajar temas de duelos amorosos, orientación vocacional, hábitos de estudio (técnicas de estudio), manejo de la ansiedad en pruebas académicas, adicciones, entre otras situaciones.
Servicios de teleorientación en Saludo Mental
Mayor información
Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Universidad de Antioquia
219 54 40
bienestar@udea.edu.co
Oficina 22-402, Ciudad Universitaria
_______________________________________________________________
Coordinación de Bienestar Universitario FCE
Coordinación de Bienestar Universitario
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad de Antioquia
bienestareconomicas@udea.edu.co
Bloque 13, oficina 328 - Teléfono (57+604) 219 8827