Z7_NQ5E12C0L05UB06T7I838CVB66
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L05UB06T7I838CVBM4
Z7_NQ5E12C0L05UB06T7I838CVBM6

Facultad de Ciencias Económicas

Z7_NQ5E12C0L05UB06T7I838CVBM5
Z7_NQ5E12C0L05UB06T7I838CVBE6

Acerca del programa

Publicado 23 jul. 2025

Formar integralmente talento humano de alto nivel con una sólida base teórica y práctica en economía aplicada al sector salud, así como preparar líderes capaces de contribuir significativamente a la mejora de los sistemas y servicios de salud, a través de la aplicación rigurosa de principios económicos y el análisis crítico de las problemáticas del sector.

Imagen de la Maestría en Evaluación en Salud.

 

  • Título que otorga: Magíster en Economía de la Salud
  • Duración: Tres semestres académicos
  • Modalidad: Profundización
  • Metodología: Virtual
  • Lugar: Medellín
  • Horario: Sin definir
  • Registro Calificado: Resolución en trámite
  • Código SNIES en trámite
  • Inversión: 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes por semestre
  • Programa de apertura anual. Próximamente en inscripciones

    IMPORTANTE: Verifique que el programa se encuentre en convocatoria antes de realizar la inscripción

    *La Universidad se reserva el derecho a cambiar o modificar , con previo aviso, los horarios, los contenidos, la programación o los profesores.

Objetivo del programa
Formar magísteres con conocimientos avanzados y habilidades analíticas en economía de la salud, capaces de aplicar principios económicos y herramientas cuantitativas para responder a los desafíos de los sistemas y los servicios de salud, formular, analizar y evaluar políticas sanitarias, y contribuir a la toma de decisiones informadas por la evidencia, contribuyendo así al propósito de alcanzar resultados en salud con eficiencia y equidad.

Perfil del aspirante
Dado el carácter interdisciplinar de la Maestría, está dirigido a profesionales de las diferentes áreas del conocimiento relacionadas con la salud y las ciencias económicas, tales como medicina, odontología, enfermería, ciencias farmacéuticas, salud pública, economía, administración en salud, o aquellos profesionales de otras áreas del conocimiento que laboren en el sector salud y encuentren en la Maestría una herramienta para mejorar su desempeño laboral.

Perfil del egresado
Los egresados de la Maestría en Economía de la Salud estarán altamente capacitados para analizar, diseñar y evaluar políticas y sistemas de salud desde una perspectiva económica. Contarán con sólidos conocimientos en teoría económica aplicada al sector salud, métodos cuantitativos, evaluación económica de tecnologías sanitarias y gestión de recursos en salud. Serán capaces de aplicar herramientas econométricas y de modelación para abordar problemas complejos en el ámbito sanitario, y proponer soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y equidad en los sistemas de salud.

Perfil ocupacional

Resultados de aprendizaje

Contacto
Unidad de Posgrados - Facultad de Ciencias Económicas
Ubicación: Edificio de Extensión UdeA, Piso 4, oficina 408
Correo: posgradoseconomicas@udea.edu.co 
Teléfono: (57+604) 219 8808 - 219 8815
Medellín - Colombia
 

Botón de LinkedIn. Contiene el logo de la red social, que es una I y una N blancas en un fondo azul.  Logo de Instagram. Es la silueta de una cámara en un fondo con gradiente rosado y morado.  Logo de Facebook. Es una f minúscula blanca en un fondo azul claro. Logo de WhatsApp. Es un ícono de un cuadro de texto y un teléfono sobre un fondo verde claro.

 

 

Image Image Image Image Image
Z7_NQ5E12C0L05UB06T7I838CVBE5
Z7_NQ5E12C0L05UB06T7I838CVBE7
Z7_NQ5E12C0L05UB06T7I838CVBU1