Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Acerca del programa
Desarrolle capacidades para formular y evaluar estudios económicos en el área de la salud y adquiera conocimientos técnicos para la toma decisiones relacionadas con el gasto en salud.
Especialización en Evaluación Económica en Salud
- Título que otorga: Especialista en Evaluación Económica en Salud
- Programa adscrito a: Facultad de Ciencias Económicas – Facultad de Medicina
- Duración: Dos semestres académicos
- Metodología: Virtual
- Horario: Martes y jueves de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. Sábados sesión de asesoría.
- Número de créditos: 22
- Registro Calificado: Resolución 12715 del 02 de diciembre de 2019
- Código SNIES: 108537
- Inversión: Seis salarios mínimos mensuales legales vigentes por semestre
- Inscripciones abiertas: Hasta el 4 de junio de 2025
IMPORTANTE: Verifique que el programa se encuentre en convocatoria antes de realizar la inscripción
La Especialización en Evaluación Económica en Salud se formula en un contexto interdisciplinario que permitirá abordar evaluación económica desde múltiples áreas, con un plan de estudios en el que se hace un recorrido por los principales componentes de la evaluación económica, haciendo énfasis en la revisión crítica y la modelación de alternativas a evaluar. Esto permitirá una formación de profesionales integrales, con conocimientos en temas como el uso eficiente de los recursos y los desperdicios en salud, que cada vez toman más fuerza tanto para la industria farmacéutica como para el sistema de salud en su conjunto, y en particular para los encargados del financiamiento.
Objetivo
Proporcionar formación especializada en evaluación económica en salud a profesionales de diferentes disciplinas, fomentando en ellos capacidades para formular y evaluar estudios económicos en el área de la salud, y de igual manera, fortaleciendo sus conocimientos técnicos para la toma decisiones relacionadas con el gasto en salud.
Perfil del aspirante
Profesionales con título universitario reconocido por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) en las áreas de las ciencias económicas, de la salud o en otras áreas del saber, con previo aval del respectivo comité de posgrados.
* Los aspirantes extranjeros deben acreditar el título apostillado por las autoridades competentes en el país de origen (consulado o cancillería).
Perfil del egresado
El Especialista en Evaluación Económica en Salud podrá dirigir equipos interdisciplinarios responsables de la gestión de tecnologías en salud, tanto en entidades públicas como privadas, sirviendo como líderes en procesos de formulación, evaluación y toma de decisiones respecto a la manera más eficiente de incorporar servicios de salud a los portafolios de las entidades donde laboran. Adicionalmente, desarrollará competencias académicas y científicas que le permitirán expandir su capacidad de análisis crítico ante situaciones cotidianas de su entorno laboral y contexto social.
Grupo de Investigación |
Líneas de Investigación |
|
|
Contacto
Unidad de Posgrados - Facultad de Ciencias Económicas
Ubicación: Edificio de Extensión UdeA, Piso 4, oficina 408
Correo: mercadeoeconomicas@udea.edu.co
Teléfono: (57+604) 219 8808 - 219 8815
Medellín - Colombia