Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Sociedad

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia Sociedad

La UdeA tuvo manejo adecuado y eficiente de recursos en 2022: Contraloría

12/09/2023
Por: Julián David Ospina Sánchez - Periodista

En el 2022, los recursos públicos de la Universidad de Antioquia fueron aplicados correctamente en los ejes misionales de la institución: docencia, investigación y extensión. Así lo dio a conocer la Contraloría General de Antioquia en su auditoría anual, que se realizó entre el 24 de julio y el 16 de agosto pasados. El resultado de la evaluación cuantitativa de la Alma Máter fue de 87.5 sobre 100, de acuerdo con el informe final del ente de control.

Los resultados de la evaluación hecha por la Contraloría General de Antioquia son la mejor carta de presentación ante todos los públicos con los que se relaciona la Universidad de Antioquia. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe F.

Una calificación cuantitativa de 87.5 sobre 100 obtuvo la Universidad de Antioquia por parte de la Contraloría General de Antioquia en el proceso de auditoria regular correspondiente a la vigencia 2022. «De acuerdo con estos números, podemos concluir que la institución presenta un manejo adecuado y eficiente de sus recursos públicos», explicó Natalia Mesa Cardona, jefa de la División de Gestión Financiera de la UdeA. 

El rector John Jairo Arboleda Céspedes enfatizó en que como institución pública «nos debemos no solo a la transparencia en cada acción que realizamos con los recursos que nos son asignados o que gestionamos para garantizar nuestros propósitos misionales, sino también a la apertura para que los distintos entes de control puedan desarrollar estas auditorías. Tenemos un indeclinable compromiso para facilitar estos procesos que periódicamente realiza la Contraloría y, con resultados tan positivos como los de la vigencia 2022, poder decirle a la comunidad universitaria y a la sociedad en general que nuestro sello de calidad también se soporta en el manejo adecuado y eficiente de los recursos», dijo.  

El ejercicio del ente de control se realizó entre el 24 de julio y 16 de agosto del 2023, con base en nuevos parámetros que evaluaron la ejecución presupuestal, los estados financieros, la rendición de cuentas, el control fiscal interno y la gestión contractual de la Alma Máter durante 2022.  «Como un mecanismo de mejoramiento continuo, la Universidad de Antioquia asume con toda la responsabilidad las visitas anuales de la Contraloría General de Antioquia», dijo Ramón Javier Mesa Callejas, vicerrector Administrativo de la UdeA. 

Los dos primeros ítems: ejecución presupuestal y estados financieros, fueron calificados por la Contraloría con una puntuación de 100 sobre 100. De acuerdo con Mesa Cardona, se trata de una opinión «limpia y sin reservas», que significa que estos dos conceptos representan fielmente los hechos económicos de la Universidad de Antioquia y cumplen con los objetivos de la información financiera. 

La rendición de cuentas recibió una calificación cuantitativa de 91.3 sobre 100, valorada cualitativamente como «favorable» —rango máximo—. «Quiere decir que garantizamos el principio de transparencia, porque se informó a tiempo, dentro de los términos previstos y de forma completa, tanto a los organismos de control, como al público en general, sobre la gestión contractual y financiera de la Universidad», anotó Mesa Cardona. 

En cuanto al control fiscal interno, la Contraloría manifestó que esta acción se cumple de manera «efectiva», pues dentro de los procesos financieros se han implementado políticas de autorregulación por parte de las unidades académicas y administrativas. Además, se han seguido planes de mejoramiento, de acuerdo con lo sugerido por la auditoría institucional.

En el último de los ítems, la gestión contractual, la Contraloría llamó la atención sobre algunos hallazgos menores en los que se deben implementar acciones de mejora. «La institución mantiene el compromiso de atender los requerimientos de todos los organismos de control y en los próximos días formulará el plan para solucionar las observaciones de la Contraloría departamental», aclaró el vicerrector Mesa Callejas. 

Sello de confianza
 

El informe final de la Contraloría General de Antioquia demuestra que, en 2022, en la UdeA los recursos públicos estuvieron dirigidos correctamente al cumplimiento de los ejes misionales: docencia, investigación y extensión. «Los resultados permiten fortalecer la confianza en la institución por parte de la comunidad universitaria, proveedores, clientes, ciudadanía en general y del propio Gobierno nacional», manifestó Mesa Cardona.

Además, la visita y el proceso de evaluación del ente de control se traducen en un ejercicio beneficioso, que ayuda a identificar las oportunidades de mejora en los procesos internos de la Universidad. «Consolidamos información útil para la toma de decisiones, la presentación ante todos los públicos y el control fiscal», concluyó el vicerrector Mesa Callejas.   

Con base en los buenos números y calificaciones cualitativas, la Contraloría General de Antioquia «fenece» la cuenta. Es decir, que el ente de control pone fin a la revisión de la vigencia 2022 de la Universidad de Antioquia, sin encontrar desviaciones o falencias significativas que ameriten tener el proceso abierto por más tiempo.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340