Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Sociedad

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Sociedad

¡Comenzó el proceso de admisión para el 2026-1 en la UdeA!   

Lo más popular
19/08/2025
Por: Redacción UdeA Noticias

Para el primer semestre del 2026 la Universidad de Antioquia ofrece para los aspirantes a pregrado 157 programas académicos y 6818 cupos tanto para Medellín como para sus campus regionales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 8 de septiembre y el examen de admisión se aplicará el 27 y 28 de octubre. Los resultados se darán a conocer el 12 de noviembre. 

Hasta el 8 de septiembre estará abierta la fase de inscripción para el proceso de admisión de la UdeA. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe F. 

«Cuando era adolescente, mi aspiración e inspiración era ser estudiante de la Alma Máter. Para mí la Universidad de Antioquia ya era, desde ese entonces, sinónimo de excelencia y calidad educativa y eso era lo que yo quería para mi vida», con estas palabras la vicerrectora de Docencia, Paula Andrea Echeverri Sucerquia, invita a la comunidad en general a participar del proceso de admisión para el 2026-1.  

Desde el pasado 8 de agosto y hasta el próximo 8 de septiembre la Universidad se encuentra en la fase de inscripción de los nuevos aspirantes para obtener un cupo para el primer semestre de 2026. En esta oportunidad esta casa de estudios oferta 157 programas académicos: 74 presenciales en Medellín, 73 en los campus regionales y 10 virtuales.  

«Invitamos a los aspirantes a consultar la guía de inscripción, que está alojada en el Portal Universitario en la opçión "Estudiar en la UdeA", y que contiene el paso a paso para realizar el proceso. Además, a través de Ude@ pueden acceder de forma gratuita a un simulacro que les puede servir de preparación para el examen de admisión», señaló Diego Humberto Sierra Restrepo, jefe del Departamento de Admisiones y Registro de la UdeA.  

Para esta ocasión el Consejo Académico aprobó la disponibilidad de 6818 cupos, de los cuales 3425 corresponden a Medellín, 2458 a las regiones y 935 a programas virtuales.  El costo de los derechos de inscripción para este periodo es de 86 000 para programas ofertados en Medellín y 26 700 para los de los campus regionales.  

Respecto al semestre anterior, es importante destacar que se amplió la oferta académica en las regiones, pues se pasó de 57 programas presenciales en el 2025-2 a 73 para el primer periodo del 2026. «En nuestros campus regionales contamos con programas en diversas áreas del conocimiento que contribuyen a suplir las necesidades de formación de profesionales en los territorios», destacó Sierra Restrepo. 

Detalles importantes de la inscripción  

El examen de admisión se podrá realizar en modalidad presencial en los diferentes campus de la universidad, y virtual, para lo cual se deben cumplir unos requisitos especiales y que se pueden consultar en la guía disponible en el Portal Universitario. Al momento de la inscripción, el aspirante debe seleccionar la forma en la que desea presentar la prueba. 

La Universidad oferta 2458 cupos en las regiones en 73 programas. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA 

Los deportistas de élite que hayan obtenido reconocimientos en categorías oro, plata o bronce en campeonatos nacionales, internacionales, olímpicos y mundiales, y que pertenezcan a ligas, asociaciones, federaciones y clubes profesionales reconocidos por el Ministerio del Deporte, podrán acceder a un cupo especial en cada programa.  

Además, de acuerdo con la Ley 1084 de 2006, la Alma Máter tiene destinado un cupo por pregrado para los aspirantes que provengan de regiones donde no existan instituciones de educación superior y otro cupo por programa para quienes lleguen de zonas de difícil acceso o con problemas de orden público. 

Este periodo incluye, además, la oferta de 16 programas para la comunidad sordoseñante, que tendrá la prueba de admisión en Lengua de Señas Colombiana —LSC— . 

«¡La Universidad es vida! Vida que se refleja en los ecosistemas naturales que se ven en los campus; en la diversidad de gente que la habita y la visita cada día. Es un espacio para el cultivo de la mente y del cuerpo. El lugar donde se cultivan y construyen amistades para toda la vida», concluyó la vicerrectora de Docencia.  

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340