Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
domingo, 10 de diciembre 2023
10/12/2023
Síguenos
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Academia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia Sociedad

Sergio Salvador Alzate, nuevo director de la Escuela de Nutrición y Dietética UdeA

22/09/2023
Por: Redacción UdeA Noticias

Con una propuesta de trabajo inspirada en la búsqueda de la excelencia, la sostenibilidad y la responsabilidad social, el profesor Sergio Salvador Alzate Mejía será el nuevo director de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia durante el periodo 2023-2026. Su designación, por parte del rector John Jairo Arboleda Céspedes, se realizó este 22 de septiembre.

La propuesta del profesor Alzate Mejía para aspirar a la dirección fue titulada «Nuestra Escuela: un compromiso de todos por la excelencia, la sostenibilidad y la responsabilidad social». Foto: cortesía Escuela de Nutrición y Dietética UdeA. 

Sergio Salvador Alzate Mejía es el nuevo director de la Escuela de Nutrición y Dietética. Su designación fue anunciada por la Rectoría de la Universidad de Antioquia este viernes 22 de septiembre, luego del análisis de la propuesta presentada por el docente, su hoja de vida y los resultados de la consulta electrónica en la que participaron todos los estamentos de esa unidad académica.

El nuevo director es magíster en Ingeniería Administrativa y especialista en Gerencia Organizacional con énfasis en talento humano de la Universidad Nacional de Colombia; así mismo, es profesional en Ciencia y Tecnología de Alimentos y tecnólogo de Alimentos de la Universidad de Antioquia. 

Durante los últimos 20 años ha ejercido la docencia en la Universidad de Antioquia. Además de sus experiencias en el nivel empresarial como director de recursos humanos, gerente de producción, coordinador comercial, jefe de planta y analista de control de calidad, el profesor Alzate se ha desempeñado en diversos cargos administrativos dentro de la Universidad de Antioquia: fue jefe de Sección Académica de la Facultad de Enfermería —de 2014 al 2017—, coordinador de extensión de la Escuela de Nutrición y Dietética —de 2017 al 2020—; líder nacional del proyecto de apoyo a la supervisión del Programa de Alimentación Escolar —PAE—, en convenio con ICBF; y Gerente de Auditoría al PAE —en 2021—.

Le puede interesar: Hoja de vida | Propuesta


En su propuesta programática para convertirse en director de la Escuela, Alzate señaló que «los retos en adelante para los programas de nutrición y dietética son múltiples y requieren de una articulación interinstitucional real, una agenda de gobernanza participativa y transparente articulada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible —ODS—, y la ejecución de intervenciones muy acertadas en territorio». Lo anterior, advirtió el directivo, dadas las preocupantes cifras en inseguridad alimentaria y hambre, y sostenibilidad ambiental y soberanía alimentaria. Frente a estas problemáticas sociales del orden mundial, plantea que es fundamental la transformación de los sistemas agroalimentarios mediante el desarrollo de cadenas de valor agregado intensivas en innovación y conocimiento.

Entre los retos que busca encarar en los próximos tres años, están el fortalecimiento del posicionamiento de la Escuela de Nutrición y Dietética a nivel nacional e internacional como referente académico y científico de calidad en las diversas áreas de desempeño profesional; mantener el plan de estudio actualizado con los avances científicos y tecnológicos en el campo de la alimentación y la nutrición; avanzar en el desarrollo de la investigación en nutrición para mejorar las políticas y prácticas alimentarias en Colombia; y participar activamente de las reformas que se vienen dando en salud y evaluar estas cómo y en qué medida involucran la profesión y al profesional de nutrición y dietética.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020