La UdeA ejecutará evaluación de ascenso y reubicación de más de 100 000 docentes colombianos
La UdeA ejecutará evaluación de ascenso y reubicación de más de 100 000 docentes colombianos
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia —MEN— eligió a la Universidad de Antioquia —certificada por la Comisión Nacional del Servicio Civil— para diseñar y ejecutar el proceso de evaluación de ascenso y reubicación de más de 100 000 maestras y maestros del país. El MEN y la UdeA advierten que son las únicas entidades facultadas para brindar información y adelantar los procesos relacionados. Actualmente está en curso la definición del cronograma.
Es importante resaltar que actualmente se está definiendo el cronograma y que aún no hay venta de pines para la inscripción. Solo la UdeA y el MEN están autorizados a brindar información sobre el concurso. Foto: Cortesía Ministerio de Educación Nacional / Facebook
«La Universidad de Antioquia será la entidad encargada de ejecutar el proceso de evaluación de ascenso y reubicación de los educadores regidos por el Decreto 1278 de 2002». Así lo informó, el pasado 11 de abril, Aurora Vergara Figueroa, ministra de Educación Nacional.
La selección de la UdeA para adelantar este proceso se da luego de un análisis realizado por el Ministerio de Educación Nacional —MEN— sobre la trayectoria de varias instituciones de educación superior públicas con acreditación de alta calidad y certificadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil —CNSC—, que acreditaran experiencia en la prestación de servicios logísticos, tecnológicos y de selección, diseño, construcción y aplicación de pruebas y, además, que tuvieran una facultad de educación de reconocida tradición.
«Después de este proceso el MEN consideró que la UdeA, por su experticia y capacidad técnica, es la que mejor puede cumplirle a los maestros del país con una evaluación técnica y rigurosa», dijo Wilson Antonio Bolívar Buriticá, decano de la Facultad de Educación de la Alma Máter, unidad académica que liderará la ejecución del contrato CO1.PCCNTR.6190102 suscrito entre el MEN y la UdeA por un valor de 20.079.506.154 pesos.
El objeto de este contrato comprende cuatro aspectos centrales: los servicios tecnológicos para la preinscripción, el pago de los derechos de participación, inscripción, reclamaciones y resultados; el diseño de cada una de las seis pruebas pedagógicas; la impresión de las pruebas y los cuadernillos, así como la distribución, custodia y seguridad de la prueba; además del análisis, calificación, publicación de los resultados y contestación a las reclamaciones.
«La celebración de este convenio permite cumplir el compromiso asumido por el MEN de garantizar el derecho y la oportunidad a más de 100 000 maestras y maestros de todo el país de presentar las pruebas que les posibiliten ascender en el escalafón docente», indicó la ministra.
#AEstaHora en mesa de seguimiento a los acuerdos con Comité Ejecutivo de @Fecode, ministra @AuroraVergaraF1 confirma suscripción del convenio con @UdeA para avanzar en proceso de evaluación de ascenso y reubicación de más de 100 mil docentes. Ver más 👉🏼 https://t.co/JB85ebBrkF
— MinEducación (@Mineducacion) April 11, 2024
⤵️ pic.twitter.com/LBglakWTeX
Le puede interesar: ¡Otra buena noticia!, la UdeA fue acreditada para realizar procesos de selección
La Facultad de Educación de la Alma Máter cuenta con la experiencia de 21 grupos de investigación con publicaciones en revistas científicas de impacto, 11 pregrados, cuatro maestrías, un doctorado y 70 años de tradición en la formación de maestras y maestros. «Tenemos todo el compromiso para que este proceso se realice con todo el rigor técnico y académico que permita una evaluación que dé cuenta de las habilidades, saberes y competencias de nuestras maestras y maestros para reconocer y fortalecer sus saberes», manifestó Bolívar Buriticá.
¡Esté muy atento! Dado que en este tipo de procesos se dan casos de terceros que se aprovechan del interés general, y de manera fraudulenta ofrecen servicios y solicitan dinero, tanto el MEN como la UdeA invitan a las personas interesadas a consultar y validar información relacionada únicamente a través de los medios y canales oficiales de las dos entidades, así como en la plataforma web que tendrá el proceso. Ninguna persona particular o entidad está autorizada para la venta de derechos de participación e inscripción.
Actualmente el proceso se encuentra en la concertación del cronograma, la habilitación de la plataforma de inscripción, y la preparación y validación de las pruebas que serán elaboradas por académicos de las más altas cualidades. «Esto implica la planeación logística de la distribución de los materiales y posterior recolección de las pruebas en todo el país, acorde al protocolo de seguridad —que se encuentra en diseño— que nos permita garantizar la confiabilidad y la protección de la información de las pruebas», concluyó el decano de la Facultad de Educación de la UdeA.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024 -
Sociedad Jurídico
«La Universidad debe prevalecer por encima de cualquier interés particular»: Consejo Superior
19/11/2024