Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Sociedad

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Sociedad

Egresados y directivas académicas: estos son sus representantes en el CSU

31/01/2025
Por: Carlos Olimpo Restrepo S. – Periodista de la Dirección de Comunicaciones de la UdeA

El Consejo Superior Universitario, máxima instancia de dirección y gobierno de la UdeA, contará a partir de febrero con una nueva representación de los egresados: Giovani Caro, como principal, y Freyman Quintero, en calidad de suplente. Por parte de las directivas académicas, la representación continuará en cabeza del decano Wber Orlando Ríos Ortiz.

Giovani Alberto Caro Uribe —izquierda—, representante de los egresados, y Wber Orlando Ríos Ortiz, de las directivas académicas. Fotos: Dirección de Comunicaciones de la UdeA

Tras cumplirse los periodos establecidos en las normas institucionales, en este 2025 el Consejo Superior Universitario de la Universidad de Antioquia—CSU—, contará con nuevos integrantes. Este es el caso de las representaciones de las y los egresados, que ya cuentan con nuevos representantes, y las directivas académicas, quienes renovaron su representación en su actual delegado.

El pasado 12 de diciembre, al término del proceso para la elección del representante de los egresados ante el CSU para el periodo 2025-2027, Giovani Alberto Caro Uribe, graduado de Derecho, y Carlos Freyman Quintero González, de Ingeniería Metalúrgica, fueron elegidos —con el 60 % de los votos—, como principal y suplente, respectivamente. 

El principal propósito de esta dupla será trabajar de manera articulada con los representantes de los egresados ante los consejos de las facultades, escuelas e institutos de la UdeA, con el fin de apoyar las iniciativas de este estamento universitario ante ese órgano de gobierno.

«Esperamos reunirnos con ellos de manera periódica y frecuente, para escuchar todas las opciones, todas sus ideas, pero también para retroalimentarlos, porque es importante en este momento que todo lo que ocurra en el Consejo Superior se cuente en todos los niveles, se difunda, que la gente sepa qué está pasando. O sea, hay una decisión muy clara de servir de puente entre el CSU y los egresados», aseguró Giovani Caro.

El representante Caro agregó que pretende llevar las propuestas conjuntas que salgan de esos encuentros ante los demás miembros del CSU, porque «la solución a los problemas y retos de la Universidad no pasa por un solo ente, por una sola persona, por una sola facultad, sino que debe ser una construcción colectiva. Entiendo un poco la incredulidad de que las cosas se puedan hacer, pero sí hay una convicción de nosotros al menos de intentarlo».

«Yo creo que todos los que nos graduamos de la Universidad, que somos hijos convencidos de la Universidad, sentimos que esta es nuestra casa y es el lugar que más amamos», puntualizó Caro.

Giovani Alberto Caro Uribe es abogado de la Universidad de Antioquia, graduado en 1999, con estudios relacionados con el derecho en varias instituciones de educación superior del país y ha tenido una amplia experiencia en el sector público —administrador de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Medellín, asesor jurídico del Inder, gerente de Metroparques, entre otros—. Además, en el sector privado, ha ejercido como consultor y litigante.

Caro Uribe se posesionará en la segunda sesión del CSU de este año, en el mes de febrero, y relevará en la representación de los egresados a José Gustavo Jiménez Arango, quien estuvo en este órgano rector de la Alma Máter entre el 31 de enero de 2023 y el 30 de enero de 2025.

El proceso de elección para esta representación de egresados ante el máximo órgano de gobierno universitario, fue convocado mediante la Resolución Rectoral 51761 del 8 de octubre de 2024. La convocatoria contó con la postulación de tres planchas —en dupla— conformadas por egresados de distintas áreas del conocimiento y certificadas por la Secretaría General de la Alma Máter.

El decano de Cifal continúa su representación

Wber Orlando Ríos Ortiz, decano de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias —Cifal—, fue designado para un nuevo periodo de dos años como representante de las directivas académicas de la UdeA ante el Consejo Superior.

«Me honra que las directivas me hayan designado nuevamente como su representante y lo recibo como una gran responsabilidad de seguir trabajando por ese bien superior, que es la Universidad de Antioquia», aseguró el decano, quien destacó que si las directivas académicas le dieron de nuevo su confianza, es porque consideran que su labor ha estado en sintonía con lo que ellos esperan.

«El gran objetivo es sacar adelante a la Universidad desde el punto de vista financiero, aportar desde la estrategia y la gestión para que se consolide y pueda encontrar una salida a este problema estructural que viene arrastrando desde hace tiempo», advirtió Ríos Ortiz, quien agregó que también hay otros retos importantes como la prevención y atención de las violencias basadas en género y las violencias sexuales, así como la paz y el fortalecimiento de la presencia regional de la Universidad. 

«En esto nos vamos a centrar, para que el CSU siga privilegiando a la UdeA por encima de cualquier situación y que sigamos proyectando esta Universidad como muy potente en investigación, entre las mejores del país y del mundo, una Universidad excelente en su formación, para que siga abierta y funcionando. Es el objetivo superior que nos une a todos», enfatizó.

Wber Orlando Ríos Ortiz es químico farmacéutico de la UdeA, con maestría en administración —MBA— de la Universidad Eafit. Desde 2009 es docente en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias de la Alma Máter, donde también se ha desempeñado como investigador y profesional administrativo. Desde el 2019 es decano de esa misma unidad académica.

Ríos fue ratificado como representante de las directivas en la sesión ordinaria de diciembre de 2024 del Consejo Académico de la UdeA, conformado por el rector, los vicerrectores misionales y administrativo, decanas y decanos, la representación profesoral, y que cuenta con los directores y directoras de escuelas e institutos como invitados. Su nuevo periodo empezará en la segunda sesión del CSU en el 2025.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340