Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Academia
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

En 2023 se designarán decanaturas en cinco facultades UdeA
En 2023 se designarán decanaturas en cinco facultades UdeA
Se trata de las facultades de Odontología, Medicina, Salud Pública, Comunicaciones y Filología, y Derecho y Ciencias Políticas. Conozca las fechas de inscripción y los requisitos que deben tener presente quienes se presenten.
Plazoleta Barrientos UdeA. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe F.
Son cinco las facultades de la Universidad de Antioquia que en el 2023 están convocadas a adelantar el proceso para la designación de quienes liderarán sus decanaturas en un periodo de tres años, es decir, hasta el 2026. Para esta designación, según lo establece el Estatuto General, en su artículo 33, es el Consejo Superior Universitario —CSU— el órgano institucional que tiene la responsabilidad de nombrar a quienes ejerzan esta labor.
En el cronograma definido por la institución para este 2023, las primeras dependencias que adelantarán estos procesos serán las facultades de Odontología, la de Comunicaciones y Filología, y la de Derecho y Ciencias Políticas. Para las tres unidades académicas se dispuso el 15 de febrero, a las 4:00 p. m., como la fecha límite que tendrán quienes estén interesados en inscribir sus candidaturas. En este caso, se tiene previsto que la designación por parte del CSU se dé en la sesión ordinaria del 28 de marzo.
Por el lado de las facultades de Medicina y Salud Pública, la fecha establecida para entregar la documentación y formalizar la inscripción de las candidaturas será el 13 de septiembre, también hasta las 4:00 p. m. De acuerdo con el calendario establecido, será el 31 de octubre cuando el CSU dará a conocer los nombres de las decanas o decanos que asumirán el rol de liderar ambas facultades.
¿Quiénes pueden postularse?
El artículo 52 del Estatuto General de la Universidad, establece que quienes se postulen a estos cargos deben ser ciudadanos colombianos; no haber sido condenados por hechos punibles, salvo por delitos políticos y hechos culposos; no haber sido sancionados en el ejercicio de su profesión o disciplinariamente por faltas graves; tener título universitario; haber sido profesores universitarios por lo menos durante cinco años; y acreditar como mínimo dos años de experiencia administrativa.
Además de esto, los postulados no solo deben inscribir formalmente su candidatura, sino también que deben surtir la respectiva certificación de cumplimiento de requisitos por parte de la Secretaría General. Ante esta dependencia, los candidatos deben allegar un documento con su pensamiento y proyecto de gestión para la respectiva facultad, así como un resumen de dicha propuesta, que deberá ser socializado ante la comunidad universitaria. La postulación podrá realizarse de manera presencial o virtual.
Cada uno de los cinco procesos de designación, incluye también consultas electrónicas, que son el mecanismo mediante el cual los estamentos universitarios —profesores, estudiantes y egresados— participan en el proceso de designación de decanos y decanas.
Los resultados de dichas consultas es uno de los componentes tenidos en cuenta por los integrantes del CSU para la designación, además de la trayectoria y los méritos expresados por los y las aspirantes de acuerdo con su hoja de vida, y el programa de trabajo propuesto.
Conozca la Resolución Superior 2527 del 25 de octubre de 2022, donde se fijan las fechas para la inscripción y para la designación de Decanas (os) para el período 2023-2026.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Sociedad En los medios
¡Otra buena noticia!, la UdeA fue acreditada para realizar procesos de selección
01/11/2023 -
Academia Sociedad Gente UdeA
Un recorrido por los documentos del Archivo Histórico de la UdeA
09/06/2023
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020