Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Noticia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Sociedad Cultura

Librerías UdeA se fortalecerán mediante alianza con Cooprudea Social

26/08/2025
Por: Marco Fidel Suárez Bedoya. Comunicador de la Editorial Universidad de Antioquia.

Las dos librerías de la UdeA, ubicadas en el Edificio de Extensión y en el Edificio San Ignacio —centro de Medellín—, han iniciado una nueva etapa en su proyecto de divulgación del conocimiento y promoción de la lectura. Cooprudea Social será ahora encargada de su operación, con lo que se proyecta una mayor agilidad en el acceso a los libros y dinamismo en su agenda cultural.


Sede de la librería UdeA en el Edificio de Extensión. Las librerías de la UdeA ofrecen descuentos especiales a estudiantes, profesores, egresados y empleados del Alma Máter. Foto: archivo Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe Fernández.

La UdeA —mediante la Secretaría General— y el área social de la Cooperativa de Profesores de la Universidad de Antioquia —Cooprudea—, suscribieron una alianza para la operación de las dos librerías de la Alma Máter, hasta ahora administradas por el Departamento de Publicaciones, y cuyos principales anfitriones son los libros del sello universitario, reconocido como uno de los más importantes del país en producción académica. 

El acuerdo permitirá ampliar y diversificar la oferta de títulos, mantener descuentos especiales para la comunidad universitaria y dinamizar las actividades culturales en torno al libro. «El objetivo es convertir las librerías de la Universidad de Antioquia en verdaderos centros de difusión y de divulgación del conocimiento que se transmite a través de los libros», explicó Patricia Nieto, jefa del Departamento de Publicaciones, instancia adscrita a la Secretaría General de la UdeA y conformada por la Editorial Universidad de Antioquia y la Imprenta.

La elección de Cooprudea como aliado estratégico responde a su amplia experiencia en la operación de librerías y a su capacidad para ofrecer procedimientos administrativos más ágiles, lo que facilita una respuesta oportuna a las necesidades de los lectores y evita, por ejemplo, la suspensión del servicio comercial durante los periodos de recesos intersemestrales asociados a la programación académica y administrativa de la Universidad.

«Cooprudea Social se encarga de la librería que la misma Cooprudea tiene desde 1989 y que actualmente funciona en el Bloque 22 de la Ciudad Universitaria, y desde ella promociona la lectura y un conjunto de actividades culturales y recreativas. Después de la pandemia, entendimos que no era solo vender libros, sino que alrededor de los libros hay una comunidad que exige actividades sociales, tejer comunidad desde la cultura y el arte. Además, con esta alianza, esperamos tener la continuidad del negocio todo el año y enriquecerlo con una agenda cultural», enfatizó Fernanda Metaute, directora ejecutiva de Cooprudea Social.

La articulación entre las dos instancias universitarias, permitirá al Departamento de Publicaciones —y como parte de este a la Editorial—, fortalecer su propósito de extensión social, característico de la Alma Mater de Antioquia. «Estas librerías no han sido solamente espacios para la venta de libros, sino que han pretendido ser, también, un centro de promoción de la escritura, de la lectura, de formación de públicos. En ese sentido, la presencia de la librería en el Edificio San Ignacio es una apuesta que hizo la Universidad cuando regresamos de la pandemia, que ha sido muy importante porque es darles a los transeúntes del centro de Medellín un oasis de tranquilidad, lectura, conocimiento, conversación y encuentro con los libros», afirmó Patricia Nieto.

La oferta de libros de las librerías de la UdeA se ha caracterizado por los precios especiales para los integrantes de la comunidad universitaria. Frente a esto Cooprudea envía un mensaje de tranquilidad. «Puede que tengamos que ajustar el margen de los descuentos. Es muy importante pensar que queremos unas librerías autosostenibles, pero seguiremos teniendo descuentos muy buenos comparados con los precios en el sector de los libros», afirmó Fernanda Metaute.

En la sede del Edificio San Ignacio, aprovechando el dinamismo cultural del centro de Medellín, la librería realiza actividades periódicas como lanzamientos, talleres y encuentros de clubes de lectura. Foto: archivo Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe Fernández.

El sello Editorial Universidad de Antioquia, con más de cuatro décadas de historia, publica libros impresos y digitales en todas las áreas del conocimiento y las artes, incluyendo literatura. Además, su ámbito de concepción y producción editorial no se centra exclusivamente en los resultados de la investigación o producción intelectual de profesores de la UdeA, sino también en trabajos de autores hispanohablantes de cualquier lugar del mundo, seleccionados mediante convocatoria anual.
 

Las dos librerías universitarias continuarán atendiendo al público en sus horarios habituales. La ubicada en el Edificio de Extensión, de lunes a viernes, de 10 a. m. a 6 p. m. en jornada continua, y sábados de 10 a. m. a 2 p. m. La librería del Edificio San Ignacio, de lunes a viernes de 10 a. m. a 6 p. m., con horario de almuerzo de 1 a 1:30, y sábados 10 a. m. a 4 p. m. Allí se ofrecen más de 10 000 títulos de alrededor de 22 sellos editoriales universitarios y comerciales del país. 

 

Le puede interesar: Catálogo web de la Editorial Universidad de Antioquia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340