Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Sociedad

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Sociedad

Siete facultades UdeA tendrán designación de decanas y decanos este 2025

07/02/2025
Por: Redacción UdeA Noticias

Durante este 2025 la UdeA adelanta los procesos de designación de decanas y decanos de las facultades de Educación, Ciencias Sociales y Humanas, Enfermería, Ciencias Económicas, Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Artes e Ingeniería. El Consejo Superior Universitario, máximo órgano de gobierno y dirección de la institución, designará a estos directivos para un período de tres años. Estas son las fechas para tener en cuenta y los requisitos que deben cumplir quienes deseen postularse. 


Las facultades de Educación, Ciencias Sociales y Humanas, y Enfermería, están por surtir el primer momento del proceso, pues el 14 de febrero es el plazo de inscripción de postulaciones. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe F. 

Este 2025 siete unidades académicas de la UdeA deben surtir los procesos para la designación de las personas que estarán al frente de sus decanaturas. Como lo establece el Estatuto General, será el Consejo Superior Universitario —CSU—, la instancia que designe a los decanos y decanas para los próximos tres años. Las candidaturas pueden ser presentadas por el Rector, profesores, estudiantes o egresados de las respectivas facultades. 

De acuerdo con las normas de la institución, para designar a decanos y decanas, se tienen en cuenta los criterios definidos en el Acuerdo Superior 024 de 1994, reglamentados por la Resolución Superior 1856 de 2013. Los elementos de postulación comprenden la trayectoria y los méritos de quienes se postulen, su hoja de vida y el programa de trabajo propuesto.  

Para su decisión, el CSU también analiza los resultados de la consulta previa, en la que están convocados a participar profesores, estudiantes  y egresados de la respectiva facultad. La consulta, que se realiza de manera electrónica y se define en la Resolución Superior 1856 de 2013, debe ser solicitada previamente ante la Secretaría General, en cada caso, por profesores, egresados y estudiantes, a través del correo secretariogeneral@udea.edu.co. 

Además, las personas postuladas deben cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 52 del Estatuto General, es decir,  ser ciudadanos colombianos; no haber sido condenados por hechos punibles, salvo por delitos políticos y hechos culposos; no haber sido sancionados en el ejercicio de su profesión o disciplinariamente por faltas graves; tener título universitario; haber sido profesores universitarios por lo menos durante cinco años; y acreditar como mínimo dos años de experiencia administrativa. 

Proyecciones de los aspirantes 

Los aspirantes deberán presentar al CSU un documento con su pensamiento y propuesta de gestión para la respectiva facultad, así como un breve resumen para ser socializado ante la comunidad universitaria.  Es necesario que en estos documentos se puedan evaluar las acciones que emprenderá el aspirante para aportar al Plan de Desarrollo de la Universidad y el Plan de Acción Institucional vigente. 

Las postulaciones podrán realizarse de manera presencial o virtual. Luego de la revisión de las calidades y la documentación presentada, la Secretaría General emitirá el acta de certificación de los candidatos y candidatas que cumplen con los requisitos definidos en el Estatuto General. 

Inscripciones y designaciones 

Mediante la Resolución Superior 2629 del 29 de octubre de 2024 se definió el siguiente cronograma: 

  • Hasta las 16:00 horas del 14 de febrero se podrán inscribir las y los aspirantes a las decanaturas de las facultades de Educación, Ciencias Sociales y Humanas, y Enfermería. La designación de decanatura para estas unidades académicas será en la sesión del CSU programada en marzo. 
     
  • Para las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, las inscripciones serán hasta las 16:00 horas del 18 de julio y la designación por el CSU está programada en agosto.  
     
  • Hasta el 19 de septiembre a las 16:00 horas se recibirán las aspiraciones a la decanatura de la Facultad de Artes, y la designación se llevará a cabo en la sesión del CSU programado en octubre. 
     
  • Para la decanatura de la Facultad de Ingeniería podrán inscribirse hasta las 16:00 horas del 31 de octubre, la designación será el 9 de diciembre de 2025. Esta dependencia iniciará su nueva decanatura en 2026. 

 
Consulte: web del proceso de inscripción y designación de directivas académicas en 2025

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340