Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Sociedad

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Sociedad

La Feria Camino a la UdeA está de vuelta

06/08/2025
Por: Andrea Carolina Vargas Malagón. Periodista de la Dirección de Comunicaciones de la UdeA

Estudiantes de los grados décimo y once de 250 instituciones educativas de Medellín y de distintos municipios del departamento llegarán al Campus Medellín —Ciudad Universitaria— este 14 y 15 de agosto de 2025. Los protagonistas de la «Feria Camino a la UdeA» conocerán de primera mano la oferta académica y de formación integral de la Alma Máter y vivirán la experiencia de ser parte de la Universidad de Antioquia. Además, en el mismo mes, la Feria también se realizará en los campus El Carmen de Viboral y Apartadó. 


La primera versión de la Feria Camino a la UdeA se llevo a cabo en el año 2019. Foto: archivo Dirección de Comunicaciones UdeA

Durante dos días, los futuros bachilleres de distintas instituciones educativas públicas y privadas del departamento visitarán la Universidad de Antioquia para conocer de cerca las oportunidades que esta les ofrece para su formación profesional. Podrán recorrer 40 estands de facultades, escuelas, institutos, dependencias y aliados de la Universidad; participar en actividades recreativas y unirse a recorridos guiados por las instalaciones del campus. 

«Para la UdeA es muy importante mantener sus puertas abiertas a la ciudadanía, especialmente a los estudiantes de básica, media y secundaria, porque esto nos permite invitarlos a la casa de todos y mostrarles, de primera mano, todo lo que la Universidad tiene para ofrecerles», comentó John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia. 

La Feria Camino a la UdeA, iniciativa liderada por la Dirección de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, busca conectar la oferta institucional de la Alma Máter con las expectativas formativas de los estudiantes próximos a graduarse como bachilleres. Por ello, además de presentar la oferta académica de la institución, también ofrece espacios para orientarlos en la transición a la educación superior. 

«La Feria busca mostrar a la Universidad de manera integral, con todo lo que produce en términos de conocimiento, la investigación que desarrolla y la responsabilidad social que asume. Queremos fortalecer lo que llamamos educación a lo largo de la vida, de modo que los estudiantes tengan como alternativa esas otras posibilidades de ser UdeA», comentó Carlos Mario Guisao Bustamante, director de Comunicaciones de la UdeA. 

A lo largo de la jornada, los estudiantes podrán participar en actividades relacionadas con la orientación vocacional, el fortalecimiento de la competencia lectora, la lógica matemática y las técnicas de estudio. También tendrán acceso a información sobre las posibilidades de movilidad nacional e internacional, la oferta de cursos presenciales y virtuales, y los beneficios de ser estudiante de la UdeA. 

En cuanto a los recorridos «Camina la UdeA», esta versión le apuesta a que los estudiantes vivan una experiencia inmersiva de cómo es un día en la Alma Máter. Por eso, y previa inscripción, podrán participar en actividades como conocer de cerca cómo se analizan y procesan productos como lácteos, carne y vegetales en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias; recorrer y explorar el mundo de los microorganismos en cuatro laboratorios de la Escuela de Microbiología; visitar el Laboratorio de Simulación de la Facultad de Medicina, donde los futuros médicos practican desde técnicas de primeros auxilios hasta intervenciones en quirófano, entre otras. 

«Desde hace dos años asistimos con los estudiantes de once a la Feria porque les abre el panorama frente a la elección de una carrera universitaria. Es un espacio que los motiva y les ayuda a tomar una decisión con más confianza sobre lo que quieren estudiar y dónde quieren hacerlo», comentó Paula Hoyos Gutiérrez, psicóloga del Colegio Calasanz Medellín

La Feria Camino a la UdeA en los campus regionales

En esta oportunidad, la Feria Camino a la UdeA también llegará a dos de los campus regionales de la Universidad de Antioquia. El 12 de agosto, la cita será en el Campus El Carmen de Viboral, donde se espera la participación de los estudiantes de los grados décimo y once de 17 instituciones educativas del Oriente antioqueño. El 26 de agosto, la jornada se realizará en el Campus Apartadó, en el Urabá, y contará con la presencia de estudiantes de 31 instituciones educativas.  

Estos encuentros regionales no solo replican la experiencia vivida en la Ciudad Universitaria, sino que se adaptan a los contextos locales para que cada joven sienta que la Universidad de Antioquia también está cerca de su territorio y sus necesidades. La Feria Camino a la UdeA es una oportunidad para reafirmar el compromiso que la Alma Máter asumió hace 30 años con la educación superior pública en todo el departamento, a través de su programa de regionalización. 

«Lo que queremos es que los estudiantes sientan la Universidad y, al hacerlo, comprendan por qué ha perdurado a lo largo de los años y cómo está implicada en los territorios y comunidades donde ha generado grandes transformaciones. Fortalecer el vínculo con la sociedad es también un propósito clave de la Feria Camino a la UdeA», concluyó Guisao Bustamante. 

 

Este contenido cuenta con traducción en Lengua de Señas Colombiana

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340