Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Academia
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Inicia la fase 3 de retorno gradual y seguro a la presencialidad
Inicia la fase 3 de retorno gradual y seguro a la presencialidad

Luego de analizar el estado actual de la pandemia en la región y el avance en temas de vacunación, las directivas de la Universidad de Antioquia tomaron la decisión de poner en marcha la fase 3 del retorno gradual y seguro. Esta medida comienza a regir desde la primera semana de octubre. Las unidades académicas tienen la autonomía de convocar a sus estudiantes a la presencialidad.
Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Hugo Villegas
Desde el lunes, 4 de octubre de 2021, inicia la fase 3 del retorno a la presencialidad gradual y segura que se viene implementando desde la dirección central de la Universidad de Antioquia. Esta nueva fase abre las puertas de la Alma Máter a todos sus estudiantes, siempre y cuando tengan el esquema de vacunación completo.
«Las unidades académicas de común acuerdo con sus profesores, estudiantes, consejos de facultad, escuelas e institutos pueden decidir sobre la realización de actividades académicas, ya no sólo las prácticas, como estaba establecido en la fase 2, sino la actividad académica normal», señaló el Vicerrector General, Elmer de Jesús Gaviria Rivera.
Es muy importante decir que en esta fase se convocan a las personas vacunadas. Las personas no vacunadas tienen mayor exposición de presentar la enfermedad y sus complicaciones que ponen en riesgo la vida. Adicionalmente, el virus tiene la posibilidad de replicarse libremente en su organismo lo que incrementa la probabilidad de infección a otras personas y la aparición de nuevas variantes del virus. Por eso se está priorizando a las personas vacunadas. «Este trabajo se hará siguiendo todas las directrices respecto a las capacidades de aforo y dependiendo de cómo se comporte la pandemia en este momento y en los próximos meses», afirmó el directivo.
Te puede interesar: La UdeA tendrá periodos académicos especiales
Desde la primera semana de octubre estará permitido el ingreso a los estudiantes y dependerá de los acuerdos o necesidades que planteen cada una de las diferentes unidades académicas, estas medidas también aplican para las sedes en las regiones. Las actividades comerciales también se van a ir retomando lentamente. Se van a abrir los domos y algunos locales comerciales.
«Vamos a permitir que los estudiantes vacunados ingresen al Campus universitario a realizar sus actividades de encuentro, de discusiones, de estudio. Vacunarnos es un acto de solidaridad. Esto sumado a las demás estrategias de autocuidado, nos permitirán seguir avanzando en los procesos de presencialidad de la Universidad», dijo el Vicerrector General.
La multimodalidad
Cabe resaltar que desde la Vicerrectoría de Docencia se ha planteado la posibilidad de realizar las actividades académicas de manera multimodal.
Esta propuesta recoge las opiniones de la comunidad universitaria que solicitó el retorno a las actividades. En su formulación también fueron escuchados los docentes que tienen condiciones de salud que no les permiten, dados los riesgos que persisten por la pandemia, regresar a la presencialidad. En su caso, tendrían la posibilidad de tener un curso virtual o asistido por TIC. «Otros profesores quieren que sea gradual, entonces está la semipresencialidad o la presencialidad. El propósito de la multimodalidad es que el retorno a la Universidad a partir del próximo semestre académico sea paulatino», expresó Elvia María González, vicerrectora de Docencia de la Universidad de Antioquia.
Cada unidad académica de la Universidad tiene la autonomía para definir sus calendarios y la modalidad que mejor se ajuste a sus necesidades y condiciones, afirmó Elmer Gaviria. Al respecto, la vicerrectora González, explica que esta propuesta de multimodalidades está pensada para que sea adoptada para el semestre 2021-2, con aprobación de los consejos de facultad, escuelas e institutos y previa discusión con los docentes.
Puedes leer: Multimodalidad, propuesta que busca el retorno paulatino para el semestre 2021-2
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Sociedad En los medios
¡Otra buena noticia!, la UdeA fue acreditada para realizar procesos de selección
01/11/2023 -
Academia Sociedad Gente UdeA
Un recorrido por los documentos del Archivo Histórico de la UdeA
09/06/2023
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020