Comunicado del Consejo Superior Universitario sobre las VBG
Comunicado del Consejo Superior Universitario sobre las VBG
El Consejo ya ha iniciado la discusión de normas que buscan prevenir y atender las violencias basadas en género y violencias sexuales, respalda las medidas tomadas por la Rectoría y considera que la visibilización de estas violencias y el seguimiento de las acciones que se desplieguen con el fin de prevenirlas, atenderlas y erradicarlas, son perfectamente compatibles con el desarrollo fluido de las actividades de docencia en la universidad. Este es el pronunciamiento completo.
El Consejo Superior Universitario, reunido extraordinariamente el día 7 de septiembre de 2022 con el fin de examinar y discutir el estado de la situación de las violencias basadas en género y las violencias sexuales en la Universidad, manifiesta que:
- Como máximo organismo de dirección y gobierno de la Universidad estamos comprometidos con la erradicación de las violencias basadas en género y violencias sexuales, un problema estructural que se manifiesta en prácticas cotidianas que lamentablemente se han normalizado y en diversos casos denunciado por integrantes de la comunidad universitaria, casos que deben ser adecuada y prontamente investigados.
- Prevenir, detectar, atender y erradicar estas formas de violencia, requiere medidas urgentes que, sin embargo, no pierdan la perspectiva de su estabilidad en el largo plazo ni la profundidad que demanda una problemática enraizada en estructuras culturales patriarcales y en formas de discriminación intolerables en una sociedad democrática.
- Para efectos de lo anterior el Consejo ya ha iniciado la discusión de normas que buscan prevenir y atender las violencias basadas en género y sexuales. Así, aprobó en primer debate su tipificación como falta disciplinaria, un proyecto que además consagra los derechos de la víctima en los procesos disciplinarios y evita la confrontación entre ellas y los presuntos victimarios. Igualmente, la Corporación asumirá cuando corresponda la discusión de las políticas de equidad de género, de prevención y atención de las violencias basadas en género y los protocolos acordes con los lineamientos que ha expedido el Ministerio de Educación Nacional. De igual manera la Corporación apoya las iniciativas académicas y de investigación que contribuyan a tener una mejor comprensión de la problemática. En relación con estas y otras iniciativas, el Consejo ha recibido y espera seguir recibiendo los aportes de la comunidad universitaria
- El Consejo Superior Universitario respalda las medidas tomadas por la Rectoría con el fin de prevenir, detectar y atender las violencias basadas en género y las violencias sexuales, y se compromete a avanzar en las decisiones administrativas que le correspondan.
- El Consejo considera que la visibilización de estas violencias y el seguimiento de las acciones que se desplieguen con el fin de prevenirlas, atenderlas y erradicarlas, son perfectamente compatibles con el desarrollo fluido de las actividades de docencia en la universidad e inclusive ofrecen una oportunidad para el aprendizaje de enfoques y perspectivas diferenciales en el contexto específico de cada área del conocimiento y de cada disciplina.
Consejo Superior Universitario
13 de septiembre de 2022
Nota: este pronunciamiento se acordó tras la sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, realizada el miércoles 7 de septiembre del 2022.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025