Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Periódico Alma Máter

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386

Cuidar la piel es más simple de lo que parece

Audio
18/12/2024
Por: Johansson Cruz Lopera. Periodista de la Dirección de Comunicaciones UdeA

Hoy en día existen en el mercado cientos de productos que prometen cuidar y proteger la piel. Hablamos con dermatólogos de la Universidad de Antioquia para conocer qué tanto de estos productos sirven y cuáles son los cuidados reales que se deben tener al respecto

Usar bloqueador solar es beneficioso para la piel ya que actúa como barrera contra el daño que puede causar la radiación y evita enfermedades de la piel como el cáncer o la queratosis, además del fotoenvejecimiento y la aparición de manchas. Foto: Pixabay

María Concepción tiene 86 años y heredó la pensión de su esposo. Escuchó que era bueno usar bloqueador solar, pero jamás lo hizo. Pese a ello, siempre se preocupó por retrasar la aparición de las arrugas y, siendo adulta, usó una crema «antiedad». Carmenza, ama de casa, de 59 años, tuvo como prioridad, desde muy joven, cuidar su piel para evitar la aparición de manchas en su rostro. Paola, profesora de primaria, de 35 años, tiene exhaustiva rutina de cuidado que incluye bloqueador, crema humectante, crema antimanchas, crema antiarrugas y un largo etcétera de tratamientos.  

Francisco, de 22 años y recién egresado universitario, comenzó a trabajar desde los 16, entre otros motivos, para tener recursos propios para comprar lo que él llama su «kit de limpieza corporal».  Emma, de 11 años, sigue en su cuenta de Instagram más de doce influenciadores —creadores de contenidos para redes sociales— que hablan día y noche sobre el cuidado de la piel, skin care y maquillaje.  

El hilo que une las historias de María Concepción, Carmenza, Paola, Francisco y Emma es su interés y preocupación por cuidar, en algún aspecto, su piel. Este es un asunto que trasciende las generaciones y que cose, de manera tácita, una práctica cultural durante miles de años.   

«No es de ahora que las personas se preocupen por el cuidado de la piel. No estamos viviendo un boom sobre el tema. Cuidar la piel ha sido una preocupación que tiene antecedentes milenarios. Los sumerios, asirios y babilonios cuidaban la piel mediante lodo, emplastos, ungüentos y plantas», afirmó la dermatóloga Margarita Velásquez.  

Las redes sociales, que democratizaron la información —y masificaron la desinformación— en los tiempos actuales, han creado una necesidad de consumo de cientos de productos que algunos hombres y mujeres han incorporado a sus rutinas diarias. Miguel Mateo Cuervo, dermatólogo de la Facultad de Medicina de la UdeA, anotó que «la industria nos ha encargado de meternos en la cabeza que necesitamos muchas cosas que no son necesarias. En redes, por ejemplo, vemos estas rutinas del cuidado de la piel y nos crean la necesidad de adquirir estos productos, que no son necesarios. Eso es un mito», advirtiendo, además, que en realidad el cuidado de la piel es más sencillo de lo que la gente piensa.  

Una barrera protectora 

Sí, es el órgano más grande del cuerpo humano y tiene múltiples funciones vitales. Está compuesta por tres capas principales: epidermis, la más externa, conformada por queratinocitos que producen queratina, una proteína que proporciona resistencia y protección y contiene melanocitos, que producen melanina, el pigmento que da color a la piel; dermis, compuesta por tejido conectivo denso, contiene colágeno y elastina que proporcionan fuerza y elasticidad a la piel. Alberga vasos sanguíneos, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, folículos pilosos, terminaciones nerviosas y receptores sensoriales, y la hipodermis, compuesta principalmente por tejido adiposo que actúa como aislante térmico y amortiguador para proteger los órganos internos.  

Entre las funciones de la piel está proteger de lesiones, infecciones y radiación ultravioleta, regular la temperatura del cuerpo por sudoración, contener receptores que detectan tacto, temperatura, dolor y presión, eliminar desechos por sudor y almacenar agua, grasa y otras sustancias necesarias para el funcionamiento del cuerpo.  

Según los dos dermatólogos consultados, existen tres aspectos importantes y sencillos que son vitales para cuidar la piel a cualquier edad: limpieza —lavar con un jabón de pH neutro—, hidratación —usar cremas humectantes— y protección solar.  

«Lo más importante para el cuidado de la piel es la protección solar, y esto no quiere decir, necesariamente, el uso del bloqueador solar. En un bebé de 6 meses esto no es posible, por los componentes que tienen, que pueden generar toxicidad —advirtió Miguel Mateo—. En estos casos se recomienda la protección física: evitar la exposición solar prolongada, que no esté directamente al sol en las horas de mayor intensidad, etc.»

La doctora Velásquez manifestó que no es necesario «satanizar los productos que venden en la industria cosmética para el cuidado de la piel», sin embargo, sí hace un llamado a no dejarse deslumbrar porque no tienen un efecto milagroso y no son necesarios en todos los casos. «Recibimos pacientes diariamente con reacciones alérgicas y es difícil identificar cuál de todos esos productos que se aplican, innecesariamente, les está generando esa reacción», dijo.  

Al igual que ocurre cuando otro órgano del cuerpo está fallando —el corazón, los pulmones, el hígado, entre otros—, es necesario que sea un especialista el que recomiende el tratamiento para temas puntuales.  

«Claramente, a mayor edad se crean unas necesidades puntuales, como trabajar en las arrugas o manchas en la piel; en esos casos, y dependiendo del paciente, uno agregaría un elemento adicional para solucionar, pero no hay necesidad de llenar el closet con miles de productos», opinó el dermatólogo.  

Ante este panorama, los especialistas coinciden que, entre toda la información y desinformación que se encuentra actualmente en redes, estos son algunos mitos y verdades del cuidado de la piel, que son importantes tener en cuenta:  

Mitos 

La piel grasa no necesita hidratación: todas las pieles, incluidas las grasas, necesitan hidratación. De hecho, la falta de hidratación puede hacer que la piel produzca más grasa para compensar. 

Beber mucha agua es suficiente para hidratar la piel: aunque beber agua es esencial para la salud general, la hidratación de la piel también depende de la aplicación de productos tópicos que ayudan a retener la humedad en la piel. 

Los productos naturales son siempre mejores para la piel: no todos los productos naturales son seguros o efectivos para la piel. Algunos ingredientes naturales pueden causar alergias o irritaciones. 

La pasta de dientes es buena para tratar los granos: la pasta de dientes puede irritar la piel y empeorar los granos debido a sus ingredientes abrasivos y secantes. 

Las personas con piel oscura no necesitan protector solar: las personas con piel oscura también pueden sufrir daños por el sol, incluyendo quemaduras solares y cáncer de piel, por lo que es importante que utilicen protector solar. 

Verdades 

El protector solar es esencial para prevenir el envejecimiento prematuro: la protección solar diaria es crucial para prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de cáncer de piel. 

Dormir bien es importante para la salud de la piel: la falta de sueño puede afectar negativamente la piel, causando ojeras y una apariencia opaca. 

El estrés puede causar problemas en la piel: el estrés puede empeorar afecciones cutáneas como el acné, el eccema y la psoriasis. 

La dieta influye en la salud de la piel: una dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales, es importante para mantener una piel saludable. 

La limpieza diaria es crucial para una piel sana: La limpieza diaria ayuda a eliminar el exceso de grasa, la suciedad y el maquillaje, lo que puede prevenir brotes y mantener la piel clara. 

 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340