Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Deportes

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Sociedad Deporte

Delegación UdeA busca dejar en alto el nombre de Colombia en los Juegos Mundiales Universitarios, en China

14/07/2023
Por: Andrea Carolina Vargas Malagón – Periodista

17 estudiantes de la Universidad de Antioquia se preparan para viajar hasta Chengdú, China, donde representarán a Colombia en los Juegos Mundiales Universitarios FISU, que se realizarán del 28 de julio al 8 de agosto de 2023. Los deportistas buscan poner en alto el tricolor nacional y el nombre de la Alma Máter en cuatro disciplinas: taekwondo, atletismo, tenis de mesa y voleibol femenino.

El equipo de voleibol femenino llevó a la UdeA a clasificar, por primera vez con un deporte de conjunto, a un mundial universitario. Foto: Dirección de Comunicaciones/Camila Monsalve.

Levantar las medallas de oro y pararse con orgullo en lo más alto del pódium como campeones en taekwondo, atletismo, tenis de mesa y voleibol femenino, durante los Juegos Universitarios Nacionales Ascún 2022, les dio a 17 deportistas de la UdeA la clasificación a los Juegos Mundiales Universitarios FISU, la competencia más importante del deporte universitario a nivel internacional, que es organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario —FISU— y que se lleva a cabo cada dos años.

Ganar ese cupo para participar en el máximo evento deportivo del sistema universitario en el mundo es un gran triunfo. Pese a ello, que los deportistas logren llegar hasta los escenarios competitivos puede quedarse apenas en un anhelo. Trasladarse hasta China, donde será la competencia, implica una importante inversión económica para cubrir los gastos de inscripción, transporte, hospedaje, alimentación y otros rubros que también deben ser costeados por las delegaciones de cada país. En esta ocasión, ese sueño para los deportistas de la Alma Máter se materializará debido al apoyo otorgado por la UdeA.

«Este logro fue posible gracias al trabajo de entrenadores y deportistas para clasificar en los Juegos Nacionales y por el esfuerzo que hace la Universidad al asignar los recursos económicos para poder asistir», afirmó Juan Gabriel García, jefe de deportes de la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad de Antioquia.

Con cerca de 420 millones de pesos, la UdeA cubrirá la mayoría de los gastos para que la delegación deportiva, conformada por 21 miembros de la comunidad universitaria —entre ellos los deportistas, entrenadores y un delegado de la institución—, asistan al evento deportivo que tendrá lugar en Chengdú, capital de la provincia china de Sichuan. Por su parte, la Fundación Universidad de Antioquia realizó un aporte económico para que la financiación sea completa para quienes representarán a la UdeA y a Colombia en el país asiático.

«Nosotros desde Bienestar Universitario y el Departamento de Deportes tenemos una política: quien se gane un cupo por medalla de oro, lo llevamos. Este año fue un poco más complicado porque nunca habíamos llevado a tantas personas a un mundial», comentó García.

La delegación de Colombia la conforman cinco practicantes de taekwondo; 10 integrantes del equipo de voleibol femenino; una representante de atletismo; una jugadora de tenis de mesa; tres entrenadores y el jefe de Deportes de Bienestar Universitario, quien asiste como delegado de la Universidad y del país.

Para lograr la clasificación a los Juegos Mundiales Universitarios no basta solo con ganar, además se debe contar con el aval de la Asociación Colombiana de Universidades —Ascún—, cumplir con los requisitos instaurados por la FISU y hacer la marca mínima en los deportes que se requiera.

Los 21 miembros de la comunidad universitaria viajaran al país asiático entre el 21 y el 23 de julio, por lo que mientras llega la fecha de partida, intensifican sus jornadas de entrenamiento y aprovechan los demás recursos que les brinda la UdeA para llegar en las mejores condiciones al encuentro deportivo.

«Aquí contamos con un equipo interdisciplinario para apoyar a los jugadores. Hay medicina deportiva, psicología deportiva, nutrición deportiva, fisioterapeutas; todos a disposición en caso de que algún deportista lo requiera», afirmó Mauricio Quiroz, entrenador de atletismo de la UdeA.

En los Juegos Mundiales Universitarios solo participan quienes hayan clasificado en los deportes determinados por la FISU. Para esta contienda se determinaron 15 deportes obligatorios y tres opcionales. Fotografía: Dirección de Comunicaciones.

Ser deportista en la UdeA sí importa


El respaldo integral que brinda la Universidad de Antioquia a los deportistas UdeA es una motivación adicional para que estudiantes y entrenadores le sigan apostando al deporte de alto rendimiento y representen con orgullo a la Alma Máter.

«Me siento muy orgullosa de tener esta oportunidad de entrar y que me den esa motivación de llevarme a un mundial, algo que toda la vida he querido en mi carrera deportiva. Este es un sueño que estoy cumpliendo con la Universidad», afirmó Alejandra Álzate, jugadora de tenis de mesa quien, además, pertenece a la Selección Antioquia e ingresó al programa de Medicina de la UdeA mediante admisión especial para deportistas de alto rendimiento.

Como Alejandra son cinco más los jugadores clasificados que han dedicado la mayor parte de su vida a sus respectivas disciplinas deportivas y han representado al departamento y al país en diferentes competencias, con su participación en las selecciones Antioquia e incluso, algunos de ellos, en las selecciones Colombia. Estos deportistas de alto rendimiento coinciden en que lograr el equilibrio entre la academia y el deporte que les apasiona significa un reto constante que requiere compromiso y disciplina para afrontarlo.

«El tiempo que los otros compañeros usan para estudiar uno lo divide entre el estudio y el entreno. Tengo que ser mucho más proactivo y optimizar el tiempo para poder enfocarme y tener una preparación óptima para representar a la Universidad», comentó Alexander Colorado, taekwondista de 24 años, estudiante de Medicina Veterinaria de la UdeA y miembro de la Selección Colombia de Taekwondo.

Para estos deportistas de alto rendimiento el dividir su tiempo entre la universidad y sus respectivas disciplinas significa afrontar la presión de cumplir con ambos compromisos, situación que en ocasiones les hace poner a prueba su salud mental. 

Estefanía Aristizábal, corredora que representará a la Alma Máter en atletismo, relató que llegó a sentirse tan presionada por dar resultados en ambos aspectos de su vida que incluso consideró la opción del retiro deportivo. Sin embargo, cuando supo que la Universidad daría todo su apoyo para que pudiese competir en los Juegos Mundiales Universitarios, le dio la motivación para dar un esfuerzo más y seguir adelante.

«Llegó un momento en el que era tanta la presión de tener que cumplir con todo que dejé de disfrutar lo que desde niña me apasiona. Incluso llegué a pensar en mi retiro deportivo, pero fue justo en ese momento cuando surgió lo de China y la noticia de que la universidad iba a correr con todos los gastos. Eso fue lo que me devolvió la motivación para volver a entrenar y prepararme para representar a la universidad», comentó Aristizábal.

Alexander, Alejandra y Estefanía, junto a los demás estudiantes, tienen claro que durante los Juegos Mundiales Universitarios se enfrentarán a deportistas de talla internacional, incluso a campeones olímpicos, lo que para ellos significa una razón más que los motiva a entrenar duro para dejar en alto el nombre del país y la Alma Máter.

«La UdeA me está formando para mi vida profesional y me ha dado la oportunidad de competir internacionalmente. Representarla es un poco como devolverle algo de esa contribución que ha tenido conmigo», afirmó Alexander Colorado.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340