Con 12 571 votos cerró la consulta electrónica para la rectoría UdeA
Con 12 571 votos cerró la consulta electrónica para la rectoría UdeA

Con una amplia participación cerró la consulta electrónica del proceso de designación rectoral de la Universidad de Antioquia para el periodo 2024-2027. La jornada, que se desarrolló este 12 de marzo, alcanzó una votación de 12 571 personas entre profesores vinculados, ocasionales y de cátedra; estudiantes; egresados; empleados no docentes; y jubilados. ¡Así fue la votación en las 10 candidaturas!
La participación más alta fue la del grupo de estudiantes, que alcanzó un total de 5699 votos. Foto: Dirección de Comunicaciones / Alejandra Uribe Fernández. .
Desde las 8:00 a. m. de este martes 12 de marzo se habilitó en el Portal Universitario la consulta electrónica para el proceso de designación rectoral de la Universidad de Antioquia para el periodo 2024-2027. La jornada cerró con un total de 12 571 votos y será el Consejo Superior Universitario —CSU— , en la sesión del próximo martes 19 de marzo, quien designe a quien liderará la institución en el próximo trienio.
Como lo dispuso el CSU en la Resolución Superior 2587 del 12 de diciembre de 2023 —en la que estableció el cronograma y momentos de este proceso—, a la consulta estuvieron convocados profesores vinculados, ocasionales y de cátedra; personal no docente; jubilados; egresados; y estudiantes, estos últimos tuvieron la participación más amplia con un total de 5699 votos. Además, la opción del voto en blanco alcanzó 874 votantes.
A las 6:00 p. m., como se tenía previsto, la Secretaría General declaró cerrada formalmente la consulta. Dado que el software de consultas y elecciones no permitió acceder inmediatamente a los resultados, la Comisión Veedora solicitó la verificación de los elementos técnicos del aplicativo y condicionó la firma del acta de cierre hasta tanto se adelante esa actividad. Esta comisión esta compuesta por un representante de cada uno de los y las candidatas, la directora de Auditoría Institucional, el director de Planeación y Desarrollo Institucional, el director Jurídico y la secretaria General.
La participación en esta jornada representa la más alta entre las consultas electrónicas para las designaciones rectorales realizadas en la última década. En la consulta del 2015, fueron 5302 votos para siete candidaturas; en el 2018, cuando hubo siete candidatos, la participación alcanzó los 12 438 votos; mientras que para el 2021, cuando se presentaron dos candidatos, la consulta sumó un total de 5835 participantes.
Le puede interesar: Candidaturas y momentos del proceso
Los siguientes son los resultados que arrojó el aplicativo por cada grupo universitario para las 10 candidaturas en la consulta realizada este martes 12 de marzo del 2024:
Actualización del 15/03/2024: posterior a la publicación de este artículo se ha publicado la siguiente información relacionada:
• Informe técnico de la consulta electrónica del proceso de designación rectoral
Comunicado | 14/03/2024
• Resultados de la consulta electrónica en el proceso de designación rectoral
Acta | 12-13/03/2024
• Sobre la visualización de los resultados de la consulta electrónica del proceso de designación rectoral 2024-2027
Comunicado |13/03/2024
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024 -
Sociedad Jurídico
«La Universidad debe prevalecer por encima de cualquier interés particular»: Consejo Superior
19/11/2024 -
Sociedad Jurídico
«Universidad abierta y funcionando, para no dejar que se apague la antorcha»: Consejo Académico
16/11/2024