Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Sociedad

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Sociedad

Restricción en el ingreso al campus universitario

29/02/2016
Por: Comunicación interna

El ingreso a Ciudad Universitaria estará restringido los próximos 5 y 6 de marzo, por la aplicación de la prueba de clasificación para el concurso público de méritos de la Procuraduría; y además, se suspenderán los servicios y plataformas informáticas por actualización de las bases de datos.

En los últimos años, la Universidad ha actualizado su infraestructura tecnológica tanto en software como en hardware para dar respuesta a las demandas y necesidades actuales. Es así como se han adelantado proyectos para la actualización de la red alámbrica e inalámbrica, la compra y puesta en funcionamiento de nuevos servidores para alojar la información, entre otras mejoras tecnológicas.

El turno ahora es para las bases de datos a través de un proceso de actualización y mantenimiento a la infraestructura que aloja la información que recuperan los distintos aplicativos que tiene diseñada la Universidad. Es por ello que, entre el viernes 4 de marzo a las 16:00h y hasta el domingo 6 de marzo a las 24:00h estarán suspendidos todos los servicios, plataformas y aplicativos.

La indisponibilidad de los sistemas de información institucionales afectará aplicativos tales como: Mares, Moises, Fama, Sofi, QFDocument, ApendeEnLinea, Reune, Préstamo bibliotecario, Facart, Viáticos, Solicitud de millas, Movilidad saliente internacional, Sicomer, SIIU, Sistema de egresados, Fondo de Bienestar Universitario, entre otros.

Para la comunidad universitaria, ello significa que no se podrán acceder a servicios ni dentro de la Universidad, ni por fuera, tales como: plan de trabajo profesoral, notas, corrección de notas, cancelaciones, oferta académica, historia académica, consulta de colilla de pago, liquidaciones y certificados, préstamos en la biblioteca, pagos en línea, servicio de tiquetes de alimentación para estudiantes, consulta de programas y los servicios asociados al Fondo de Bienestar Universitario.

Entre los beneficios que conlleva una actualización de las bases de datos se encuentran la agilidad en los tiempos de respuesta por parte de los aplicativos, la mayor disponibilidad de la información con la que trabajan los sistemas, así como la posibilidad de futuros desarrollos en aplicaciones, por ejemplo para móviles. Este mantenimiento surge de la necesidad de actualizar la infraestructura para dar respuesta a las mayores necesidades de eficiencia en el manejo y conservación de la información debido a la gran cantidad y aumento creciente de datos.

Además, los próximos sábado 5 y domingo 6 de marzo el acceso al campus en ciudad universitaria estará restringido para el ingreso de la comunidad universitaria y del público externo; la razón es la aplicación de una prueba en el marco del concurso público de méritos que desarrolla la Procuraduría General de la Nación y que está a cargo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad a través de un contrato interadministrativo. Para disponer la logística necesaria en dicha prueba, el campus universitario será cerrado desde el sábado 5 de marzo a las 12:00 H y hasta el domingo 6 de marzo durante todo el día.

Este fin de semana no estarán disponibles los trámites y servicios por la actualización de las bases de datos:
 
Estudiantes: ninguno de los servicios y trámites en línea: historia académica, notas, oferta, cancelaciones, matricula, estímulos académicos, facturas y constancias, tampoco el préstamo bibliotecario o solicitudes de TIP.
 
Docentes y empleados: ninguno de los servicios y trámites en línea: Plan de trabajo profesoral, Asignación de trabajo profesoral, corrección de notas, consulta de colilla de pago, actualización de datos, trámites y certificados laborales; así como aplicativos de trabajo para la gestión administrativa: SIPE, QFDocument, Aprende en línea, REUNE, Facturación y pagos en línea, solicitud de millas, viáticos, SIIU, Sistema de egresados y servicios asociados al Fondo de Bienestar Universitario.

Suspensión temporal de algunos servicios bibliotecarios durante el fin de semana

Con motivo del proceso de actualización de los sistemas de información y bases de datos institucionales, entre las 4:00 p.m. de este viernes 4 de marzo y las 11:59 p.m. del domingo 6, estarán suspendidos los servicios electrónicos y sistemas de información de la Universidad y por lo tanto, varios de los recursos y servicios de información del Sistema de Bibliotecas.

Por lo tanto, sugerimos a nuestros usuarios prestar antes de las 4:00 p.m. de este viernes el material bibliográfico que requieran durante el fin de semana, y tener en cuenta esta información en relación con el servicio al público en las Bibliotecas de la Universidad:
 
La Biblioteca Carlos Gaviria Díaz prestará servicio bibliotecario hasta las 8:45 p.m. del viernes 4 de marzo. La Biblioteca de Bibliotecología hasta las 7:00 p.m. 

El sábado 5 y domingo 6 no se prestará servicio al público en estas Bibliotecas, entre otros motivos porque la ciudadela universitaria tendrá ingreso restringido desde las 12:00 m. y durante el resto del fin de semana.  
 
Por su parte, las bibliotecas de la Ciudadela Universitaria de Robledo, Medicina, Enfermería, Salud Pública, el Colegio Nocturno de Bachillerato y las sedes regionales de la Universidad prestarán servicio de consulta interna de material bibliográfico en el horario habitual de cada Unidad de Información; solo en caso de ser necesario se prestará un (1) material bibliográfico por usuario, presentando personalmente su TIP. 
 
Los siguientes recursos y servicios de información electrónicos no funcionarán durante el fin de semana

•    El OPAC y los servicios asociados al catálogo de material bibliográfico, como la suscripción a las alertas bibliográficas y la consulta del estado de la cuenta de préstamo personal.   
•    El préstamo de computadores portátiles
•    Los libros electrónicos
•    La creación de cuentas personales de acceso a las Bases de Datos Bibliográficas.
•    La solicitud y recomendación de material bibliográfico
•    La reserva de computadores
•    WiFi
 
Recursos y servicios de información que se podrán utilizar
 
•    Para que puedas saber de la existencia y ubicación del material bibliográfico del Sistema de Bibliotecas se dispondrá una versión alterna del OPAC, que funcionará de manera intermitente, al igual que el servicio de internet.
•    Las Bases de Datos Bibliográficas y Científicas estarán disponibles, también de acuerdo a la disponibilidad del servicio de internet.
•    La Biblioteca Digital de la Universidad, desde la cual podrá consultar y descargar documentos en texto completo de la producción académica, científica, cultural y patrimonial de la comunidad universitaria.
•    El servicio de asesoría académica en línea, a través del cual la comunidad académica y científica puede solicitar apoyo al Sistema de Bibliotecas en la búsqueda de la información académica, técnica o científica para sus trabajos académicos y de investigación.
•    El préstamo de solamente un (1) material bibliográfico por usuario, presentando personalmente su TIP.

El servicio bibliotecario se restablecerá, en condiciones de normalidad, a partir de las 7:00 a.m. del lunes 8 de marzo en todas las bibliotecas del Sistema.  

 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340