El 28 y 29 de octubre será el examen de admisión UdeA, ¿ya te inscribiste?
El 28 y 29 de octubre será el examen de admisión UdeA, ¿ya te inscribiste?

En el primer semestre del 2025 la Universidad de Antioquia recibirá a 6389 nuevos estudiantes de pregrado. Tanto la inscripción como el pago de derechos de inscripción para presentar la prueba por uno de esos cupos estarán habilitados hasta el 10 y 11 de septiembre, respectivamente. Las jornadas de examen están programadas para el 28 y 29 de octubre y los admitidos se conocerán el 14 de noviembre. ¡Pase la voz!
El pago de derechos de inscripción puede hacerse de manera virtual o presencial. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe F.
Para los días lunes 28 y martes 29 de octubre están programadas las jornadas para la presentación del examen de admisión de quienes se inscriban como aspirantes a estudiar, a partir del primer semestre de 2025, un pregrado en la Universidad de Antioquia.
Según lo determinó el Consejo académico de la institución en la Resolución Académica 3783 del 16 de agosto del 2024, se dispusieron 6389 cupos: 3364 presenciales en Medellín, 2090 presenciales en los campus regionales, 160 virtuales en Medellín, 600 virtuales en las regiones y 175 virtuales que podrán ser seleccionados por aspirantes de Medellín y las regiones.
Quienes desean cumplir su sueño de estudiar en la Universidad de Antioquia a partir del 2025-1, deben tener en cuenta que el registro en el Portal Universitario estará habilitado hasta el 10 de septiembre y hasta el 11 de septiembre el pago de los derechos de inscripción. Además, según la Resolución Académica 3784 del 16 de agosto del 2024, quedó definido que los resultados serán publicados el 14 de noviembre.
Los derechos de inscripción tienen un costo de 81 500 pesos para quienes aspiren a cursar su pregrado en Medellín, mientras que para programas en los campus regionales el valor es de 25 300 pesos. Dichos pagos se podrán realizar de manera virtual o presencial a través de distintas entidades financieras.
La institución también definió que en esta oportunidad la oferta será de 147 programas: 73 presenciales en Medellín, 64 presenciales en los campus de las regiones, cuatro virtuales en Medellín, cuatro virtuales en las regiones y dos virtuales tanto para Medellín como para las regiones.
«Invito a los aspirantes a consultar nuestra Guía de inscripción para aspirantes nuevos, en ella encontrarán toda la información acerca de esta convocatoria. También podrán acceder a los detalles de los 147 programas de pregrado y las posibilidades para aspirantes especiales y minorías», dijo Diego Humberto Sierra Restrepo, jefe del Departamento de Admisiones y Registro de la UdeA.
Consulte aquí: Calendario y guías de admisión
En los campus UdeA de las regiones el valor de la inscripción al examen será de 25 300 pesos que se podrán pagar hasta el 11 de septiembre. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Fernando López.
Beneficios especiales
En su apuesta por seguir siendo la casa de todos, la Universidad de Antioquia ofrecerá cupos ilimitados para personas sordoseñantes, quienes harán la prueba de admisión en Lengua de Señas Colombiana —LSC— en el Campus de Medellín, para aspirar a 16 programas académicos. Así mismo, esta edición del examen tiene en cuenta su presentación por parte de aspirantes invidentes, con discapacidad visual y con movilidad reducida.
En cuanto a las poblaciones que tienen condiciones especiales de acceso a la educación superior, se ratifican, como lo estableció el Acuerdo Académico 236 del 30 de octubre del 2002, dos cupos por pregrado para las comunidades negras, afrocolombianas y raizales, y otros dos para las comunidades indígenas. Ellos también estarán exentos de pagar los derechos de inscripción.
Frente a lo planteado por la Ley 1084 de 2006, la Alma Máter destinará un cupo por programa para los aspirantes que provengan de regiones donde no existan instituciones de educación superior y otro cupo por pregrado para quienes lleguen de zonas de difícil acceso o con problemas de orden público.
En el caso de los deportistas, podrán inscribirse por un cupo especial por pregrado, aquellos que hayan obtenido reconocimientos en categorías oro, plata o bronce en campeonatos nacionales, internacionales, olímpicos y mundiales, y que pertenezcan a ligas, asociaciones, federaciones y clubes profesionales reconocidos por el Ministerio del Deporte.
De otra parte, se mantiene la inscripción gratuita al examen de admisión para los bachilleres que se acrediten como firmantes del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Farc-EP, miembros del programa Generación E del Ministerio de Educación Nacional o víctimas del conflicto armado colombiano.
Sigue el examen virtual
Desde la prueba que se realizó en el segundo semestre de 2021, la UdeA viene ratificando sus capacidades para que el examen de admisión también se pueda presentar de manera virtual. «Para ello los inscritos deben cumplir con un registro biométrico que se realizará entre el 20 y el 24 de septiembre y un simulacro planeado entre los días 25 y 30 de septiembre», anotó Sierra Restrepo.
Estas dos condiciones serán verificadas por el programa Ude@ —adscrito a la Vicerrectoría de Docencia— y el Grupo de Investigación en Tecnologías Aplicadas, Gita, de la Facultad de Ingeniería.
Los candidatos que opten por la prueba virtual deben tener en cuenta que la institución podrá definir una modalidad diferente, cuando se trate de garantizar los principios de igualdad, responsabilidad social, autonomía, universalidad, normatividad, excelencia académica, participación, derecho de petición, debido proceso, entre otros.
Novedades importantes
La Tecnología en Equipos Biomédicos de la Facultad de Ingeniería se ofertará por primera vez en la historia de la UdeA y será en el Campus El Carmen de Viboral.
Además, los siguientes pregrados estarán por primera vez en las regiones:
Campus Andes: Derecho.
Campus Apartadó: Licenciatura en Educación Especial.
Campus Puerto Berrío: Licenciatura en Matemáticas.
Campus Santa Fe de Antioquia: Contaduría Pública.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024 -
Sociedad Jurídico
«La Universidad debe prevalecer por encima de cualquier interés particular»: Consejo Superior
19/11/2024 -
Sociedad Jurídico
«Universidad abierta y funcionando, para no dejar que se apague la antorcha»: Consejo Académico
16/11/2024