Pese a las limitaciones presupuestales, al cierre del 2024, la UdeA atendió sus compromisos de nómina | Comunicado
Pese a las limitaciones presupuestales, al cierre del 2024, la UdeA atendió sus compromisos de nómina | Comunicado
«La institución ha venido atendiendo satisfactoriamente los compromisos de nómina y prestaciones sociales tanto de sus profesores como de los empleados administrativos. La materialización de estos pagos es, a todas luces, evidencia que contradice acciones de desinformación que se han venido dando en las redes sociales y otros medios de comunicación».
A pesar de la compleja —y ampliamente conocida— situación financiera que enfrenta la Universidad de Antioquia —la cual tiene como razón estructural el desfinanciamiento histórico de las instituciones de educación superior públicas del país— al cierre financiero del 2024 la institución ha venido atendiendo satisfactoriamente los compromisos de nómina y prestaciones sociales tanto de sus profesores como de los empleados administrativos.
La materialización de estos pagos es, a todas luces, evidencia que contradice aquellas acciones de desinformación que se han venido dando en las redes sociales y otros medios de comunicación y que, además de convertir casos particulares en generalizaciones sin el contexto adecuado, buscan impulsar y hacer eco de una supuesta situación de incertidumbre e incumplimiento por parte de la Universidad.
Tal y como se lo había propuesto, en las últimas dos semanas y con base en el flujo de ingresos, la administración de la institución priorizó y ejecutó las siguientes acciones.
1. Hizo efectivo el pago de la prima y el período 24 del personal vinculado.
2. Pagó, debidamente, las vacaciones colectivas de profesores y empleados vinculados.
3. Realizó la liquidación y el correspondiente pago para profesores ocasionales y empleados temporales, quienes culminaron sus contratos para esta vigencia.
4. Llevó a cabo el pago correspondiente al retroactivo salarial del 2024.
5. A los profesores y profesoras de cátedra, la institución les realizó el pago de salarios correspondientes a las labores reportadas para el período 11, es decir, las realizadas durante el mes de noviembre. El pago de las labores de diciembre, reportadas en este mismo mes, se efectuará el 5 de enero, lo cual es consecuente con el marco legal, el acuerdo contractual y la programación financiera de la Universidad. Es de advertir que la situación de los docentes de cátedra no es generalizable y cada caso responde a particularidades relacionadas con el desarrollo del semestre 2024-2 en cada unidad académica.
6. El pago correspondiente a los honorarios de prestadores de servicios personales se realizará el 10 de enero, atendiendo a la programación financiera de la Universidad.
En los años recientes la Alma Máter contó con un flujo de liquidez que permitía hacer dichos pagos de manera más inmediata, sin embargo, dada la complejidad financiera del año que culmina, en algunos casos no fue posible mantener esa misma expectativa. Pese a ello, como institución hemos procurado cumplir con tales compromisos siempre considerando los marcos y periodos legales. Agradecemos a nuestros servidores su solidaridad y comprensión frente estas circunstancias.
Vicerrectoría Administrativa
31 de diciembre del 2024
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024 -
Sociedad Jurídico
«La Universidad debe prevalecer por encima de cualquier interés particular»: Consejo Superior
19/11/2024 -
Sociedad Jurídico
«Universidad abierta y funcionando, para no dejar que se apague la antorcha»: Consejo Académico
16/11/2024