Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Ciencia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Ciencia

Daubara, el neuronavegador que nació en la UdeA

Televisión
23/06/2017
Por: UdeA Noticias - UdeA Televisión

Daubara es un sistema de navegación quirúrgica basado en imágenes que permitirá ayudar en el campo de la neurocirugía, pues fue diseñado para determinar la posición exacta donde está el instrumental quirúrgico dentro del cerebro. 

En neurocirugía, los especialistas que no cuentan con un neuronavegador deben confiar en sus habilidades en el posicionamiento del instrumental, pero dichos procesos pueden resultar invasivos. Pero con el nuevo equipo diseñado se podrá solucionar dicha necesidad. La creación fue patentada ante la Superintendencia de Industria y Comercio por el grupo de Investigación en Bioinstrumentación e Ingeniería Clínica de la Universidad de Antioquia, Gibic.

Con más de 10 años de investigación y diseño se logró la creación de este novedoso neuronavegador que también opera como sistema de entrenamiento médico para la formación de neurocirujanos. 

“Cuando un neurocirujano realiza un procedimiento específico hay dos fases: primero puede planear todo el procedimiento en nuestro equipo, es decir, podemos imprimir un cráneo en 3D y él puede practicar todo el procedimiento allí. Después puede llevar el equipo al quirófano y ubicar la forma en la que realizará el proceso”, comentó Alher Mauricio Hernández, director del grupo de investigación Gibic. 

De igual manera se espera que con Daubara los profesionales puedan adquirir mayores habilidades para que en el momento de realizar las cirugías se reduzcan los eventos adversos y con mayores beneficios para el paciente. Esta nueva contribución que se hace al avance de la ingeniería biomédica en el país espera entrar en una fase de comercialización. 

Artículo relacionado

Neuronavegador, nueva patente de invención UdeA

El nuevo invento del grupo de Investigación en Bioinstrumentación e Ingeniería Clínica, Gibic, reduce el efecto de la interferencia causada por metales y permite realizar cirugías en el cerebro, mostrando la posición del instrumental adentro de él. 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340