La UdeA obtuvo siete reconocimientos en los Premios Medellín Investiga 2024
La UdeA obtuvo siete reconocimientos en los Premios Medellín Investiga 2024
Estudiantes y grupos de investigación de la UdeA fueron galardonados en los premios Medellín Investiga 2024 por sus trabajos de investigación en diferentes áreas. Dos de los 7 ganadores de la Alma Máter recibieron el Premio a la investigación de mayor impacto en el año.
La UdeA tuvo 35 postulaciones para los Premios Medellín Investiga 2024. Foto cortesía Sapiencia.
La Universidad de Antioquia recibió siete galardones en los Premios Medellín Investiga 2024, que fueron entregados este jueves 2 de diciembre por la Alcaldía de Medellín a través de la Agencia de Educación Postsecundaria —Sapiencia—.
Cinco estudiantes de diferentes pregrados de la Alma Máter recibieron el Premio a estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación, mientras que el Grupo de Investigación Biología Celular y Molecular, adscrito a la Escuela de Microbiología, y el Grupo Errores Innatos de la Inmunidad —Inmunodeficiencias Primarias—, de la Facultad de Medicina, recibieron el galardón Premio a la investigación de mayor impacto en el año.
«El protagonismo de la Universidad de Antioquia en los Premios Medellín Investiga ha sido notable durante la trayectoria de este reconocimiento. Este 2024 no iba a ser la excepción y es algo que a toda la comunidad universitaria nos sigue llenando de orgullo. Que la ciudad reconozca los aportes de nuestros estudiantes y profesores al desarrollo de la ciencia, ratifica la relevancia que como Universidad tenemos en el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación. Es un camino que seguiremos andando y que seguiremos impulsando, porque representa una de nuestras misionalidades para aportar positivamente en el ámbito nacional e internacional», afirmó John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la UdeA.
Los Premios Medellín Investiga son una iniciativa de la Alcaldía de Medellín para reconocer a los investigadores y grupos de investigación. Este reconocimiento es un homenaje a la dedicación, esfuerzo y pasión por el conocimiento, que han impactado profundamente el desarrollo y la transformación del Distrito de Medellín.
La decimonovena edición de los premios galardonó a 13 estudiantes en la categoría Premio a estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la Investigación, entregó una Distinción Alcaldía de Medellín a una vida dedicada a la investigación y otorgó cinco premios a la investigación de mayor impacto en el año.
«Este reconocimiento me llena de muchísima alegría, porque significa cosechar el esfuerzo de tantos meses de investigación. También es el resultado del apoyo brindado desde la Universidad, desde mi Facultad de Comunicaciones y Filología, y también al soporte permanente de mi asesor de trabajo de grado y de tantas personas que, de una u otra manera, me apoyaron y animaron en la consecución de esta investigación», comentó Felipe Osorio Vergara, estudiante de Periodismo de la UdeA, galardonado por su trabajo A vuestra merced pido y suplico justicia. Crónicas y relatos judiciales de la Colonia en Antioquia 1748-1815.
La participación y premiación, versión tras versión, de la Universidad de Antioquia en estos premios da cuenta del liderazgo de la institución en investigación, uno de sus ejes misionales. «Todo el tiempo estamos fortaleciendo el área de la investigación, no solo con los recursos que se invierten sino además con la facilidad que brinda la Universidad a los investigadores para que puedan dedicarse a su investigación. Además, contamos con un gran número de semilleros de investigación y semilleristas que motivan a nuestros jóvenes estudiantes de pregrado a que se vinculen a estos procesos», expresó Marcela Vélez, Vicerrectora de Investigación de la UdeA.
Los ganadores
El descubrimiento de la importancia de la molécula TNF en el desarrollo de la tuberculosis pulmonar en humanos, realizado por el Grupo Errores Innatos de la Inmunidad —GEII—, adscrito a la Facultad de Medicina, es uno de los trabajos galardonados en la categoría investigación de mayor impacto en el año. El segundo, en esta categoría, es el trabajo titulado «Medicina de precisión con monitoreo ambulatorio de la presión arterial: hacia un mejor diagnóstico y control de la hipertensión arterial», del Grupo de Investigación Biología Celular y Molecular Corporación de Investigaciones Biológicas —CIB—, adscrito a la Escuela de Microbiología. Ambas investigaciones aportan significativamente al campo de la salud humana.
«La invitación es a que sigan fomentando esas redes de trabajo colaborativo y esos intereses por generar esas investigaciones aplicadas que de verdad estén transformando una sociedad». Salomón Cruz, director de Sapiencia.
En cuanto a los estudiantes de pregrado galardonados, destaca la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales ya que tres de los cinco premiados pertenecen al pregrado de Física. Los otros dos pertenecen a las facultades de Comunicaciones y Filología — Periodismo— y Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias —Química Farmacéutica—.
«Este reconocimiento otorgado por la Alcaldía de Medellín demuestra que trabajar con dedicación y motivación siempre da buenos frutos. Estoy profundamente agradecido con la Universidad de Antioquia y el Instituto de Física que me brindaron la oportunidad de crecer en sus laboratorios y colaborar en proyectos que generan valor e inspiración para la sociedad», expresó César Antonio Hoyos, galardonado por su proyecto titulado «Generación de hologramas binarios de amplitud».
Premio a estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la Investigación
Sergio Castrillón Salazar
Estudiante de Física - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Diseño de una fuente multiespectral láser supercontinuo automatizada en la región del infrarrojo basada en grafeno monocapa para aplicaciones en Ingeniería.César Antonio Hoyos Peláez
Estudiante de Física - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Generación de hologramas binarios de amplitudValentina Pérez Cadavid
Estudiante de Física - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Estudio de las propiedades físicas y químicas del cristal de Hemozoina formado en presencia de fármacos antimaláricos.Felipe Osorio Vergara
Estudiante de Periodismo – Facultad de Comunicaciones y Filología
A vuestra merced pido y suplico justicia. Crónicas y relatos judiciales de la Colonia en Antioquia 1748 – 1815Valentina Lopera Giraldo
Estudiante de Química Farmacéutica – Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Evaluación de la proclama de fotoprotección in vitro de fotoprotectores comerciales y su correlación con su eficacia in vivo.Premio a la investigación de mayor impacto en el año
Grupo Errores Innatos de la Inmunidad
Facultad de Medicina
Tuberculosis in otherwise healthy adults with inherited TNF deficiencyGrupo de Investigación Biología Celular y Molecular Corporación de Investigaciones Biológicas —CIB—
Escuela de Microbiología
Medicina de precisión con monitoreo ambulatorio de la presión arterial: hacia un mejor diagnóstico y control de la hipertensión arterial
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024 -
Sociedad Jurídico
«La Universidad debe prevalecer por encima de cualquier interés particular»: Consejo Superior
19/11/2024 -
Sociedad Jurídico
«Universidad abierta y funcionando, para no dejar que se apague la antorcha»: Consejo Académico
16/11/2024