Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Tarjeta profesional
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Tarjeta Profesional o Membresía en Colegios Profesionales
Tarjeta Profesional o Membresía en Colegios Profesionales
Si eres graduado de la Universidad de Antioquia y estás interesado en expedir tu tarjeta profesional o hacer parte de los diferentes Colegios Profesionales, es importante que reconozcaz cuál es la entidad que la expide y conocer su procedimiento. Además, si buscas validar tu título, también deberás seguir el proceso indicado por el Ministerio de Educación Nacional.
Actualmente, alrededor de 60 profesiones se encuentran reglamentadas en el país, algunas de ellas contemplan un código de ética específico y la expedición de la tarjeta profesional correspondiente. Te sugerimos que como egresado, identifiques la agremiación que le corresponde a tu área de conocimiento o profesión e indagues por el procedimiento para expedir la tarjeta profesional, si es el caso.
También existe reglamentación para las denominadas "profesiones internacionales", tales como: Tecnología en Regencia de Farmacia; Relaciones Internacionales; Finanzas, Finanzas y Comercio Exterior; Comercio Internacional y Administración en Negocios Internacionales.
Área de Ciencias Sociales y Humanidades
Psicólogos: Colegio Colombiano de Psicólogos
Historiadores: Asociación Colombiana de Historiadores
Antropólogos: Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Trabajadores Sociales: Consejo Nacional de Trabajo Social
Abogados: Consejo Superior de la judicatura
Politólogos: Asociación Colombiana de Ciencia Política
Licenciados (Docentes): Fecode
Bibliotecólogos: Consejo Nacional de Bibliotecología
Filósofos: Asociación Colombiana de Filosofía
Músicos: Asociación Colombiana de Músicos
Traductores: Asociación Colombiana de Traductores
Ciencias Exactas, Económicas e Ingeniería
Administradores de Empresas: Consejo Profesional de Administración de Empresas
Economistas: Consejo Nacional Profesional de Economía
Contadores: Junta Central de Contadores
Ingenieros: Consejo Profesional Nacional de Ingeniería, COPNIA
Ingenieros eléctricos y mecánicos: Consejo Nacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica...
Matemáticos: Sociedad Colombiana de Matemáticas
Biólogos: Consejo Profesional de Biología
Químicos: Consejo Profesional de Química
Área de las Ciencias de la Salud
Médicos y cirujanos: Colegio Médico Colombiano
Odontólogos: Colegio Colombiano de Odontólogos
Enfermeros: Organización Colegial de Enfermería
Químicos Farmacéuticos: Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos
Médicos Veterinarios y Zootecnistas: Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Educadores físicos: Colef Colombia
Nutricionistas: Colegio Colombiano de Nutricionistas COLNUD
Microbiólogos: Colegio Nacional de Bacteriología
Convalidación de títulos (Internacional)
El Ministerio de Educación nacional es la entidad encargada de convalidar los títulos profesionales en el ámbito internacional, para iniciar su trámite de convalidación. Ver más >>