Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Acerca de la Alianza
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Integración
La gestión de la energía y la conexión deberán considerar las contingencias de la red. En el caso de que haya desconexión de la red el sistema de integración deberá cambiar de modo de operación a fuente de tensión controlada para garantizar el suministro local. En caso de tener excedentes de generación y que el sistema de almacenamiento se encuentre completamente cargado, el sistema de gestión deberá inyectar potencia a la red para poder vender energía al operador de red; esto supeditado a que el gobierno colombiano establezca la regulación para la inyección y facturación de energía.
Proyectos
Integración y gestión inteligente de las fuentes de energía renovable para propiciar la sostenibilidad energética
Objetivo general: Desarrollar un sistema de integración de fuentes no convencionales de energía renovable, mediante la gestión óptima e inteligente de las componentes de generación renovable y almacenamiento para el fortalecimiento de la diversificación energética sostenible y uso eficiente de los recursos en Colombia.
Investigador principal
Nicolás Muñoz Galeano
Universidad de Antioquia
nicolas.munoz@udea.edu.co
Una metodología para la planeación, gestión y operación de microrredes eléctricas, adaptadas al contexto regional colombiano, basada en análisis multiobjetivo y multicriterio, bajo condiciones de incertidumbre y tiempo real
Objetivo general: Proponer una metodología para la planeación, gestión y operación de microrredes eléctricas, que considere, tanto condiciones cercanas al tiempo real, como las particularidades subregionales de Colombia, su potencial energético y sus necesidades socio-culturales, ambientales y económicas.
Investigador principal
Eduardo Francisco Caicedo Bravo
Universidad del Valle.
eduardo.caicedo@correounivalle.edu.co