Z7_NQ5E12C0LGH170QB14B1N0RES7
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGH170QB14B1N0RE26

Acerca de la Alianza

Z7_NQ5E12C0LGH170QB14B1N0RUH0

Séneca

Z7_NQ5E12C0LGH170QB14B1N0RUH5
Z7_NQ5E12C0LGH170QB14B1N0REI4

Biomasa residual

La valoración y el uso energéticos de la biomasa residual de varios sectores agroindustriales, al igual que su uso para la generación y tratamiento fisicoquímico de gas de síntesis y gas natural sintético, son los cpnceptos que integran este macroproyecto. Se tiene en cuenta el empleo dióxido de carbono a partir de efluentes industriales y de hidrógeno obtenido a partir de la electrólisis del agua empleando preferiblemente excedentes e energía renovables.

Proyectos

Evaluación de procesos de densificación de residuo agrícola de corte (RAC) de caña de azúcar aptos para su utilización como fuente de energía renovable

Objetivo general: Priorizar y seleccionar alternativas de procesos de densificación del residuo agrícola de cosecha (RAC) de caña de azúcar para su utilización como fuentes de energía renovable, teniendo en cuenta aspectos técnicos, económicos y ambientales.

Investigadora principal
Carmen Rosa Forero
Universidad del Valle.
carmen.forero@correounivalle.edu.co

Valoración energética de residuos sólidos urbanos y agroindustriales

Objetivo general: Diseñar un sistema de digestión anaerobia de residuos sólidos urbanos y agroindustriales para la generación de biometano y de una fracción solida adecuada para su aprovechamiento energético.

Investigadora principal
Mariana Peñuela Vásquez
Universidad de Antioquia
mariana.penuela@udea.edu.co

Desarrollo y evaluación de un paquete tecnológico para la valorización energética del contenido ruminal en frigoríficos de exportación y mataderos municipales

Objetivo general: Desarrollar y evaluar un paquete tecnológico para la valorización energética del contenido ruminal que se genera durante el beneficio de bovinos en frigoríficos mediante combustión para la generación de vapor o uso del calor directo.

Investigadora principal
Jorge Mario Mendoza Fandiño
Universidad de Córdoba
jorge.mendoza@correo.unicordoba.edu.co


Producción mejorada de Gas Natural Sintético a partir de residuos orgánicos y de emisiones industriales de CO2 mediante reacciones de gasificación y metanación

Objetivo general: Desarrollar nuevos procesos eficientes y sostenibles para la producción de GNS a partir de la metanación de gas de síntesis, obtenido mediante la gasificación indirecta de biomasas residuales, y de emisiones industriales de CO2 mezcladas con H2 obtenido con excedentes de electricidad; de tal forma que se incorporen estas FNCER al sistema energético nacional, con miras a generar alternativas reales de abastecimiento de metano en términos de confiabilidad, disponibilidad, calidad, eficiencia, seguridad y viabilidad económica.

Investigadora principal
Luis Alberto Rios
Universidad de Antioquia
luis.rios@udea.edu.co

Z7_NQ5E12C0LGH170QB14B1N0REI6
Z7_NQ5E12C0LGH170QB14B1N0REI5
Z7_NQ5E12C0LGH170QB14B1N0REA2