Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Lenguaje, cultura y sociedad
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Capítulos de libros
García Tesoro, A.I. (2023). Two grammatical induced changes in Spanish in contact with Tzutujil in Guatemala. En Baird, B. & Parafita Couto, M.C. (Eds.) Current Issues in Central American Spanish. Brill Publishers.
García Tesoro, A.I. (2022). Gramaticalización inducida por contacto y coexistencia de variantes en el español en contacto con lenguas mayas en Guatemala. En Speranza, A. (Coord.), Bravo de Laguna, G. y Mestriner, I. (Comps.). Lenguaje y cultura. Homenaje a Angelita Martínez (pp. 325-348). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. (Memorabilia; 4). https://doi.org/10.24215/978-950-34-2207-6 ISBN 978-950-34-2207-6.
Jang, J. (2022). El fenómeno del usted de enfado en el español hablado en Medellín (Colombia). En Ruíz, N. (Ed.), Perspectivas actuales de la investigación en lingüística: entre tradición y modernidad (pp. 259 - 287). Instituto Caro y Cuervo: Bogotá.
Jang, J. (2022). Orgullosamente paisa: fórmulas de tratamiento pronominales en Medellín (Colombia). En 2022 ILAS – HUFS HK+ 2nd International Conference (pp. 1201 - 1210). Hunkuk University of Foreign Studies: Seúl.
García, A. & Jang, J. (2022). Coexistencia de sistemas pronominales en una comunidad de habla de español en contacto con el tzutujil en Guatemala. En Pato, E. (Ed.), Estudios dedicados al profesor Juan C. Godenzzi (pp. 221 - 241). Lugar Común Editorial: Ottawa.
García Tesoro, A.I. (2022). El Corpus Oral de Referencia de Español en Contacto (COREC). 2022 ILAS – HUFS HK+ 2nd International Conference. Implementing a New Paradigm in the Post-covid 19 World: Earth Jurisprudence and Latin America's Rights of Nature (pp. 1293-1299). Institute of Latin American Studies, Hankuk University of Foreign Studies.
García Tesoro, A.I. (2022). Valores modales del pretérito perfecto compuesto en el español andino peruano. En Ruíz, N. (Ed.), Perspectivas actuales de la investigación en lingüística: entre tradición y modernidad (pp. 289 - 310). Instituto Caro y Cuervo: Bogotá.
Jang, J. & García, A. (2021). ¿Cómo se expresa el enfado en Medellín (Colombia) a través de la selección pronominal? En Yoo, W. et ál. (Eds.), Actas de X Congreso Asiático de Hispanistas (pp. 357 - 371). Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros: Seúl.
Jang, J. & García, A. (2019). Descubriendo las imágenes predominantes en el grupo sociocultural de Medellín (Colombia): imagen de ser y parecer respetuoso y orgulloso. En Ruíz, N. (Ed.), Nuevos métodos y problemas en dialectología y sociolingüística (pp. 143 - 160). Instituto Caro y Cuervo: Bogotá.
Jang, J. (2018). Descubriendo las imágenes predominantes en el grupo sociocultural de Medellín (Colombia): Hacia la construcción de un modelo teórico y metodológico para estudios de cortesía sociocultural, atenuación e intensificación. En Castañeda, L. et ál. (Eds.), Investigación lingüística en Colombia. Interacción, escritura académica y lexicografía (pp. 51-68). Peter Lang: Frankfurt.
García Tesoro, A.I. (2018). Valores del pretérito perfecto compuesto en el español hablado en Chinchero (Cuzco). En Risco, R. (coord.), Estudios de variación y contacto lingüístico en el español peruano (pp. 111-138). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Discutir el lenguaje; 3). Disponible en: https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/108.
García Tesoro, A.I. (2017). Valores evidenciales y discursivos del pretérito perfecto compuesto en narraciones de migrantes andinos en Cuzco. En Palacios, A. (Coord.), Variación y cambio lingüístico en situaciones de contacto (pp. 79-96). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
García Tesoro, A.I. y Kawabata, H. (2016). Terminología del lenguaje jurídico en el dinamismo de un proceso criminal-penal. En H. Hotta (Ed.), 法生活空間におけるスペイン語の用法研究 / Terminología jurídica del español en la vida cotidiana (pp. 109-124). Tokio: Hitsuji.
García Tesoro, A.I. (2016) (japonés). 大航海時代の日本におけるスペインと日本の最初の言語的接触―ベルナルディーノ・デ=アビラ・ヒロン著『日本王国記』[Traducción: Primeros contactos español-japonés en el Japón de la Era de los Descubrimientos: la Rela çion del Reyno de Nippon de Bernardino de Ávila Girón]. En M. Kamikawa y H. Kawabata (Eds.), 日出づる国と日沈まぬ国。日本・スペイン交流の400年 [Traducción: El Imperio del sol naciente y el Imperio en el que nunca se pone el sol. Un reencuentro entre España y Japón 400 años después] (pp. 41-55). Tokio: Bensei.
Jang, J. (2015). Dependencia entre el uso del usted y la edad del interlocutor en tres zonas del departamento de Antioquia (Colombia). En L. Castañeda (ed.), Estudios léxico-semánticos y pragmáticos del español antioqueño y colombiano (pp. 27-45). Peter Lang: Frankfurt.
Palacios, A. y García Tesoro, A.I. (2014). Relevancia informativa y foco discursivo en español andino: estructuras de ya duplicado. Actas del I Congreso Internacional sobre el español y la cultura hispánica en Japón, 1-3 de octubre de 2013. Madrid: Instituto Cervantes (pp. 162-180).
García Tesoro, A.I. (2013). Contacto de lenguas en Guatemala: español y lenguas mayas. En Nothstein S., Pereira M.C. y E. Valente (comp.), Libro de Actas del Congreso Regional de la Cátedra UNESCO en Lectura y Escritura. Cultura Escrita y Políticas Pedagógicas en las Sociedades Latinoamericanas Actuales (pp. 69-81). Disponible en: http://www.ungs.edu.ar/ms_idh/wp-content/uploads/2011/11/Libro-de-Actas1.pdf.
García Tesoro, A.I. (2012) (japonés). グアテマラにおけるマヤ系諸言語とアイデンティティ[Traducción: Lenguas mayas e identidad en Guatemala]. En T. Kato (Ed.), ことばと国家のインターフェース. [Traducción: Interrelación entre lengua y nación] (pp. 239-257). Otsu: Korosha.
García Tesoro, A.I. (2012). Lengua y educación. En M. Niño-Murcia y S. de los Heros (Coords.), Fundamentos y modelos del estudio pragmático y sociopragmático del español (pp. 307-329). Baltimore: Georgetown University Press.
García Tesoro, A.I. (2012) (japonés). ベルナルディーノ・アビラ・ヒロン「日に本ほん王おう国こく記き」[Traducción: Bernardino de Ávila Girón, Relaçion del Reyno de Nippon a que llaman corruptamente Jappon]. En: E. Otsuka, M. Kamikawa, H. Kawabata, A. Yamamura, H. Hotta y A.I. García. 大航海時代の戦国あいち [Traducción: Aichi en la Época de las Guerras Civiles en la Era de los Descubrimientos]. 愛知県陶磁資料館企画展「戦国のあいち」[Traducción: Folleto de la exposición “Sengoku Aichi”, Museo de cerámica de la Prefectura de Aichi], 22-24.
Jang, J. (2012). Cambio pronominal momentáneo en las relaciones interpersonales solidarias en los jóvenes universitarios de Medellín (Colombia). En J. Escamilla et. al., (eds.), Miradas multidisciplinares a los fenómenos de cortesía y descortesía en el mundo hispánico (pp. 178-212). Barranquilla: Universidad del Atlántico-Programa EDICE.
García Tesoro, A.I. (2008). Guatemala. En A. Palacios (Ed.), El español de América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica (95-117). Barcelona: Ariel.
García Tesoro, A.I. (2008). Fronteras interiores: indígenas y mestizos en Guatemala. En I. García Parejo, A. Palacios e I. Rodríguez (Eds.), Fronteras exteriores e interiores: Indigenismo, género e identidad en América Latina (44-50). Müenchen: Lincom Europa.
Jang, J. (2008). Estudio intercultural con el enfoque pragmático: cortesía medellinense y cortesía japonesa. En J. I. Henao, (ed.), Investigaciones lingüísticas en Antioquia (pp. 65-75). Medellín: La Carreta Editores E. U.
García Tesoro, A.I. (2006). Comentario del artículo: “Lenguas en contacto y perspectivas cognitivas: interculturalidad en Buenos Aires” de A. Martínez, A. Speranza y G. Fernández. Universos 3, 35-37.
García Tesoro, A.I. (2005). Los pronombres átonos de objeto directo en el español en contacto con el tzutujil. En C. Chamoreau y Y. Lastra (Eds.), Dinámica lingüística de las lenguas en contacto (pp. 377-407). Hermosillo: Universidad de Sonora.
García Tesoro, A.I. (2005). Español en contacto con lenguas mayas en Guatemala. En C. Ferrero y N. Lasso-von Lang (Eds.), Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana (25-34). Bloomington: Author House.
García Tesoro, A.I. (2004) (español y catalán). Lenguas y cultura en Guatemala / Llengües i cultura a Guatemala. En A. Lluís i Vidal-Folch y A. Palacios (Eds.), Lenguas vivas en América Latina / Llengües vives a l’Amèrica Llatina (pp. 173-194). Barcelona: Instituto Català de Cooperaciò Iberoamericana-Universidad Autónoma de Madrid.
García Tesoro, A.I. (2002). El español en contacto con lenguas mayas: Guatemala. En A. Palacios y A.I. García (Eds.), El Indigenismo Americano III (pp. 31-58). Valencia: Universidad de Valencia, Colección Cuadernos de Filología, vol. XLVIII.
García Tesoro, A.I. (2002). La influencia de las lenguas mayas en el español hablado en Guatemala. En Cultura de Guatemala (pp. 41-69), vol. I. Guatemala: Universidad Rafael Landívar.
Palacios, A. y García, A.I. (Eds.). (2002). El Indigenismo Americano III. Valencia: Universidad de Valencia, Colección Cuadernos de Filología, vol. XLVIII.

