Z7_NQ5E12C0LO2KB0AJE24KAJ0JF0
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LO2KB0AJE24KAJ0JF1

Grupo de Investigación en Remediación Ambiental y Biocatálisis

Z7_NQ5E12C0LO2KB0AJE24KAJ0JV2

Sonoquímica

 

 

La introducción de ondas de sonido a frecuencias mayores de 16 kHz en un medio acuoso, permite, a través del fenómeno de cavitación, generar microburbujas que durante su colapso producen temperaturas y presiones suficientemente elevadas para destruir contaminantes en el agua. La descomposición de algunas moléculas de agua en el medio permite la generación de radicales hidroxilo, los cuales, gracias a su elevado potencial de oxidación, pueden destruir completamente diversos contaminantes orgánicos.

De esta manera el grupo GIRAB se interesa en la aplicación y compresión de fenómenos involucrados en procesos basados en el uso de ultrasonido de alta y baja frecuencia para la descontaminación microbiológica y química de aguas y para la remediación ambiental en general.

 La combinación de los procesos sonoquímicos con otros sistemas convencionales, biológicos o avanzados de oxidación también es considerada en nuestro grupo de investigación. Esto con el fin de identificar el sistema de tratamiento con una mejor relación costo-beneficio de acuerdo a las características del agua a tratar y los requerimientos de su disposición final o reúso.

Algunos de las publicaciones y proyectos en esta línea de investigación se destacan a continuación :

Publicaciones :

  1. Selecting the best AOP for isoxazolyl penicillins degradation as a function of water characteristics: Effects of pH, chemical nature of additives and pollutant concentration
  2. High frequency ultrasound as a selective advanced oxidation process to remove penicillinic antibiotics and eliminate its antimicrobial activity from water
  3. Comparison of route, mechanism and extent of treatment for the degradation of a β-lactam antibiotic by TiO2 photocatalysis, sonochemistry, electrochemistry and the photo-Fenton system
  4. Synergistic Coupling Between Electrochemical and Ultrasound Treatments for Organic Pollutant Degradation as a Function of the Electrode Material (IrO2 and BDD) and the Ultrasonic frequency (20 and 800 kHz)
  5. Sonochemical degradation of the pharmaceutical fluoxetine: Effect of parameters, organic and inorganic additives and combination with a biological system
  6. Enhancement and inhibition effects of water matrices during the sonochemical degradation of the antibiotic dicloxacillin
  7. Ultrasonic degradation of acetaminophen in water: Effect of sonochemical parameters and water matrix
  8. Comparative degradation of indigo carmine by electrochemical oxidation and advanced oxidation processes
  9. Removal of polycyclic aromatic hydrocarbons in aqueous environment by chemical treatments: a review
  10. Degradación sonoquímica de naproxeno: Modelo para el tratamiento de aguas que contienen productos farmaceuticos
  11. Low-frequency ultrasound induces oxygen vacancies formation and visible light absorption in TiO2 P-25 nanoparticles

Proyectos:

  1. Aproximación a la remoción eficiente de drogas ilícitas y farmacéuticas presentes en aguas residuales mediante métodos avanzados de oxidación.
  2. Biodegradación ultrasónica y por microondas de exoesqueletos de camarones para la producción de microesferas de liberación controlada de biofertilizantes para aumentar su rendimiento y reducir su impacto ambiental.
  3. Treatment of the hospital wastewaters in Côte d'Ivoire and in Colombia by advanced oxidation processes.
  4. Implementación de metodologías eficientes y confiables para degradar residuos de antimicrobianos en el hogar y en efluentes industriales.
  5. Degradación Ultrasonora de Contaminantes Emergentes Acetaminofén, Naproxeno y Fluoxetina.
Z7_NQ5E12C0LO2KB0AJE24KAJ0JV1
Z7_NQ5E12C0LO2KB0AJE24KAJ0B04