Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Tecnología en regencia de farmacia
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Proyectos
• Programa PEFAR: programa educativo orientado por personal farmacéutico en automedicación responsable y uso correcto de medicamentos en adolescentes. 2025
• Evaluación de la efectividad y seguridad de Benemix®, un alimento funcional, en el manejo del estreñimiento en adultos. 2025
• Evaluación de un programa de educación continua para mejorar las competencias laborales del personal farmacéutico ambulatorio en la dispensación, educación para la salud y fitovigilancia de Productos Naturales. 2025
• Levantamiento de requerimientos para el diseño de una plataforma tecnológica para mejorar las competencias laborales y potenciar el trabajo colaborativo en el personal farmacéutico que maneja productos naturales en Colombia. 2025
• Modelo de Atención Integral de Cesación Tabáquica desde Droguerías y Farmacias-Droguerías de Colombia, con enfoque en el fortalecimiento de las Competencias Laborales del Personal Farmacéutico. 2025
• Conocimientos, habilidades y actitudes del personal farmacéutico acerca de los productos cosméticos en Droguerías, Farmacias-Droguería y Tiendas Dermatológicas de Medellín y el Área Metropolitana. 2025
• Diseño y construcción de un modelo de atención integral para la cesación tabáquica desde las Droguerías y Farmacias- Droguerías de Colombia. 2025
• Practica de la automedicación con antibióticos en estudiantes de los últimos semestres de Química Farmacéutica y Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad de Antioquia. 2023-2024
• Diseño y desarrollo de un programa educativo enfocado al uso correcto y responsable de medicamentos en adolescentes. 2023-2024
• Evaluación de las prácticas del personal farmacéutico en la utilización de antimicrobianos en el contexto ambulatorio. 2024-2025
• Diseño de un protocolo piloto para el establecimiento de un programa de cosmetovigilancia en Colombia. 2024-2025
• Diseño y desarrollo de un programa educativo enfocado al uso correcto y responsable de medicamentos en adolescentes. 2024-2025
• Desarrollo de modelos probabilísticos basados en inteligencia artificial en la detección de errores de medicación. 2024-2025
• Evaluación de una intervención en Yoga, meditación y alimentación consciente en el control del estrés, ansiedad, depresión y atención plena en estudiantes de la Facultad CIFAL. 2023-2025
• Desarrollo de una aplicación móvil de rápido acceso que permita sistematizar los componentes temáticos y experiencias investigativas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias CIDUATECA. 2023
• Diseño, desarrollo e implementación de una herramienta tecnológica para mejorar las actividades asistenciales en los servicios y establecimientos farmacéuticos ambulatorios. 2023-2024
• Diseño e implementación de un sistema de gestión y prevención de errores asociados a la dispensación en pacientes de Helpharma en la ciudad de Medellín. 2022 - 2024
• Causas de no persistencia farmacológica en pacientes crónicos de una institución prestadora de salud- Helpharma. 2022 - 2024
• Clase espejo, una experiencia académica diferente para conocer el proceso de adquisición de insumos farmacéuticos. 2022 - 2023
• Producción sostenible de alimentos y plantas medicinales, en una huerta comunitaria de la comuna 1, Medellín: en pro de la soberanía alimentaria. 2021-2023
• Diseño, construcción e implementación de una intervención sobre COVID-19 dirigida a servicios farmacéuticos independientes. 2020-2021
• Conocimiento sobre la utilización de anticonceptivos hormonales, en estudiantes de química farmacéutica y tecnología en regencia de farmacia de la Universidad de Antioquia. 2019
• Diseño y desarrollo de un software de apoyo en la distribución de medicamentos en dosis unitaria de un centro asistencial geriátrico en Medellín. 2019-2020
• Diseño y Desarrollo de un software de apoyo en la distribución de medicamentos en dosis unitaria en un centro asistencial geriátrico en la ciudad de Medellín. 2019-2020
• Prácticas, creencias y conocimientos sobre disposición final de medicamentos no consumidos, por estudiantes de la Universidad de Antioquia de las diferentes regiones del departamento. 2019-2020
• Elaboración de un preparado magistral a base de Caoba (Swietenia macrophylla), como una posible terapia alternativa complementaria y coadyuvante en el accidente ofídico. 2019-2021
• Propuesta de implementación de un Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria en un centro asistencial geriátrico en la ciudad de Medellín. 2018- 2020
• Dinámica del proceso de educación cotidiana en el Hospital Pablo Tobón Uribe. 2018
• Prescripciones potencialmente inapropiadas según los criterios STOPP/START en pacientes ambulatorios de la IPS Universitaria en Medellín-Colombia. 2018
• Caracterización y sistematización de los componentes temáticos y experiencias investigativas de los estudiantes de química farmacéutica y tecnología en regencia de farmacia de último semestre.
• 2017-2018
• Oleogelificación de aceites esenciales: estructuración, caracterización y aplicación en dispersiones agroalimentarias. 2017
• Seguimiento farmacoterapéutico y búsqueda de interacciones medicamentosas asociadas al uso de plantas medicinales en pacientes de la IPS Universitaria Sede León XIII. 2017
• Disglucemia asociada a fluoroquinolonas: una revisión estructurada. 2017
• Administración de medicamentos intravenosos en pacientes con restricción hídrica. 2017
• Efecto de un programa de capacitación para la prestación de servicios de dispensación, educación para la salud (EPS) y farmacovigilancia de medicamentos fiscalizados en establecimientos farmacéuticos ambulatorios. 2016-2021
• El farmacéutico integral en perspectiva de la pedagogía de la lectura, escritura y la oralidad para su participación en la comunidad, que oriente su contribución al desarrollo humano sostenible y a la innovación social. 2016- 2017
• Caracterización del cumplimiento de los procesos de la cadena farmacoterapéutica en el contexto de la atención primaria en salud en las Farmacias y Droguerias de Medellín. 2016- 2017
• Exploración del uso de medicamentos en la comunidad académica de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, para forjar conductas de vida protectoras de autocuidado que promuevan el bienestar colectivo. 2016 - 2016/10
• Caracterización de la producción investigativa de los estudiantes de Química Farmacéutica y Tecnología en Regencia de Farmacia de último semestre. 2015 - 2016
• Agonista del receptor glp-1 liraglutide frente a otros agonistas del receptor de glp-1 en la reducción de HbA1c y cambios en el peso en pacientes diabéticos tipo 2, revisión sistemática con metaanálisis. 2015
• La prescripción inadecuada en el adulto mayor. 2015-2006