Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Tecnología en regencia de farmacia
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Quienes somos
Propósito Superior
El Grupo de Investigación de Tecnología en Regencia de Farmacia (GITRF) tiene como propósito superior contribuir al enfoque de Una Sola Salud (One Health), a través de la investigación formativa, aplicada e innovadora en el campo de la farmacia asistencial y comunitaria. Para ello, promueve la generación de conocimiento técnico-científico, el diseño y evaluación de estrategias de Aprendizaje a lo Largo de la Vida, así como el fortalecimiento de alianzas entre la Universidad, el sector productivo y el Estado, generando un impacto positivo en las comunidades, el sistema de salud y el entorno.
Líneas de trabajo
El Grupo de Investigación de Tecnología en Regencia de Farmacia (GITRF) está comprometido con el aportes de la Atención Primaria en Salud (APS) y la gestión administrativa y asistencial de los establecimientos y servicios farmacéuticos de baja complejidad; con el desarrollo de preparaciones magistrales no estériles; y las medicinas alternativas y terapias complementarias.
Objetivos
El Grupo de Investigación de Tecnología en Regencia de Farmacia (GITRF) busca fortalecer la investigación en el campo de acción del Tecnólogo en Regencia de Farmacia y el Químico Farmacéutico. Adelantar investigaciones relacionadas con la gestión y administración de los establecimientos y servicios farmacéuticos de bajo nivel de complejidad. Desarrollar nuevas fórmulas magistrales no estériles y mejorar las ya existentes. Contribuir e impulsar conocimiento en medicinas alternativas y terapias complementarias, a través de diferentes estrategias académicas e investigativas.
Visión
Ser un grupo de investigación reconocido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y referente nacional en el ámbito de farmacia asistencial y comunitaria por su contribución a la utilización efectiva, segura, económica y oportuna de los medicamentos y otras alternativas terapéuticas, la gestión eficiente de los establecimientos y los servicios farmacéuticos de bajo nivel de complejidad, y la formación del talento humano en salud, capaz de responder a las necesidades de salud de las comunidades con el enfoque de Una Sola Salud (One Health).