Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NFRU3
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NFR11

Ciencia Abierta

Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NF7E2

Ciencia Abierta

Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NF7E1
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NFRH2

Políticas institucionales

politica institucional

Para fomentar y fortalecer los procesos de Ciencia Abierta en la Universidad, se han establecido políticas institucionales que priorizan la transparencia y el acceso, brindan un norte a los investigadores y favorecen los procesos de divulgación científica entre la comunidad universitaria y los ciudadanos. 

En la UdeA estamos comprometidos a definir e implementar estrategias que no solo faciliten el acceso a la producción académica, sino que también respeten los criterios de propiedad intelectual. Esto incluye la gestión de publicaciones, datos, metodologías, métricas y herramientas, asegurando que todos los involucrados puedan beneficiarse del conocimiento generado en nuestra Institución.

Documentos:

En esta hoja de ruta universitaria se incluye la Ciencia Abierta en el Objetivo estratégico 4: «Fomentar el avance y la diversidad en la generación, aplicación y apropiación del conocimiento: Entre sus lineamientos se encuentra la definición de política y estrategias de la ciencia abierta, implementadas en equilibrio con los criterios de propiedad intelectual respecto de publicaciones, datos, metodologías, métricas y herramientas.»

Esta reglamentación, actualmente en revisión y ajustes, responde a los lineamientos de la Política Nacional de Ciencia Abierta del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación —Minciencias—, y refleja a voluntad de la Universidad por sumarse al movimiento de Acceso Abierto y establece su compromiso de poner a disposición del público, libre y gratuitamente, la producción académica creada bajo un vínculo legal y reglamentario o contractual con la institución, o publicada por sus unidades académicas y administrativas.

La UdeA reafirma su compromiso con la innovación y la protección del conocimiento con la actualización de su Estatuto de Propiedad Intelectual, aprobada mediante la Resolución Rectoral 49544 del 25 de noviembre de 2022. Este Estatuto, alineado con las normativas nacionales e internacionales más recientes, regula aspectos clave como la titularidad de invenciones desarrolladas en la Universidad, el uso adecuado de las marcas UdeA, el acceso a recursos genéticos y el alcance del secreto empresarial, entre otros. Es una guía integral que protege el trabajo intelectual y garantiza beneficios para los investigadores y creadores de la Alma Máter.
 

Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NFRH1
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NFRH3
Z7_NQ5E12C0LG5PD0664OOU4NFR96