Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Ciencia Abierta
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Plataforma ImpactU
ImpactU es un proyecto innovador creado y desarrollado por el CoLav de la Universidad de Antioquia en colaboración con la Universidad Autónoma Latinoamericana, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad del Valle. Su propósito es desarrollar herramientas que implementen modelos de métricas responsables basados en la multidimensionalidad y robustez de la información.
¿Qué buscamos con ImpactU?
En este proyecto trabajamos en cuatro frentes clave:
- Identificar la diversidad de la producción académica: mapeamos todas las formas de generar conocimiento, desde autores individuales hasta dependencias y grupos de investigación.
- Desfragmentar la información institucional: buscamos integrar los resultados de investigación con otras misiones universitarias y el entorno. Para ello, utilizamos múltiples bases de datos internas y externas que permiten ver todas las formas de conocimiento en conjunto.
- Generar diálogos y métricas útiles: creamos instrumentos de evaluación y métricas que ayudan a los tomadores de decisiones a comprender los resultados institucionales a lo largo del tiempo, alineándolos con los objetivos de la universidad y las demandas externas.
- Promover la apertura y la colaboración: Abrimos datos e infraestructuras computacionales para fomentar una comunidad analítica alrededor de las universidades y sus aportes a la sociedad que impulse el uso de esta información de manera creativa y colaborativa.
Estrategias Metodológicas
Nuestra propuesta se basa en tres tipos de estrategias:
- Infraestructura tecnológica sólida: diseñamos modelos de hardware que permiten el procesamiento de datos y la visualización de la información, garantizando una gobernanza institucional efectiva sobre nuestros datos.
- Comunidad de desarrollo activa: a través de GitHub (@Colav), creamos y compartimos herramientas de software para procesar datos masivos y conectar las universidades con el mundo.
- Evaluación continua con impacto: identificamos indicadores y datos relevantes para mejorar los procesos institucionales de manera constante y efectiva.
¡ImpactU es una herramienta colaborativa!
Invitamos a los usuarios a explorar la plataforma, usar sus datos y contribuir al desarrollo de nuevos software que la enriquezcan. Además, como proyecto experimental, estamos abiertos a alianzas temporales o estratégicas con distintas instituciones para abordar problemas asociados a modelos métricos, adaptándolos a las necesidades de tomadores de decisiones.
Con ImpactU, las universidades tenemos en nuestras manos una herramienta poderosa para medir el impacto real, fortalecer la relación con la sociedad y seguir transformando los territorios y las comunidades con conocimiento.
Accede aquí a la plataforma ImpactU
Revive el lanzamiento de este proyecto