Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Ciencia Abierta
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Herramientas
En Internet puedes encontrar muchas herramientas para leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar recursos disponibles en Acceso abierto (Open access).
Acceder al texto completo de recursos académicos y científicos, principalmente artículos de investigación de revistas especializadas y evaluadas por expertos, sin necesidad de registrarte, suscribirte o realizar algún pago por ellos.
Usa este tipo de herramientas de manera adecuada: respeta los derechos de autor y cítalos siempre.
Una de las herramientas más útiles para encontrar recursos en acceso abierto (artículos, tesis, libros, resúmenes, repositorios en línea, etc.) es Google Scholar.
Otras herramientas que puedes consultar son:
Alicia: Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ofrece acceso abierto a la producción científica peruana: artículos, tesis, libros, etc.
BASE Bielefeld Academic Search Engine :Buscador con más de 100 millones de recursos académicos. El 60% de ellos se encuentra disponible para libre descarga.
Dialnet: Ofrece acceso a literatura científica hispanoamericana, principalmente a revistas científicas en los ámbitos de las ciencias humanas, sociales y jurídicas.
DOAJ - Directory of Open Access Journals: Directorio de revistas académicas y científicas en acceso abierto. Cubre las áreas de ciencia y tecnología, ciencias de la vida, ciencias de la salud, ciencias sociales y humanidades.
E-lis: Repositorio internacional digital sobre ciencias de la información.
Latindex: Ofrece la información bibliográfica más fiable sobre las revistas científicas publicadas en Iberoamérica.
OpenDOAR: Directorio mundial de repositorios en acceso abierto. Permite buscar repositorios institucionales por país, área temática o tipo de contenido.
Redalyc: Trata temas de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Ciencias Naturales y Ciencias Exactas. Plataforma multidisciplinaria de revistas arbitradas e indizadas en Redalyc, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Incorpora indicadores cienciométricos, perfil de autores e información sobre editoriales.
SciELO - Scientific Electronic Library Online: Biblioteca virtual de América Latina. Acceso abierto a revistas científicas que cumplen con determinados criterios de evaluación de calidad. Dispone de versiones de cada país.
Tesis mundiales (OATD) - Open Access Theses and Dissertations : OATD ofrece acceso a tesis y disertaciones publicadas en acceso abierto alrededor del mundo.
Curso Ciencia Abierta
Este curso tiene como propósito que los distintos participantes logren conocer todos los componentes (acceso abierto, datos abiertos, métricas, políticas y otros opens relacionados) y las implicaciones en la actualidad y a futuro, que involucra la ciencia abierta en el desarrollo de la investigación, considerando los diferentes agentes que interactúan en su ecosistema.
El curso Ciencia Abierta, dirigido tanto a estudiantes de pregrado y posgrado, como a jóvenes investigadores, integrantes de semilleros y profesores de la Universidad de Antioquia interesados en esta temática.